Luz Maribel Candado Romero, exfuncionaria del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, aún no asimila las humillaciones y prácticas de abuso de autoridad que sufrió al ser acusada -según asegura- injustamente del robo de dinero en efectivo de la residencia presidencial actualmente ocupaba por Santiago Peña. Toda su familia también resultó afectada, sin posibilidades de trabajar y -como ellos mismos dicen- fueron “enterrados vivos”.
Muchos antes de llegar al Poder
Candado Romero relató a ABC con lujo de detalles -respaldada con capturas de mensajes, decretos y otros documentos- sus años de trabajo con la familia del presidente Santiago Peña. Todo comenzó mucho antes de la llegada al Poder, un 2 de diciembre de 2019, “poco antes de que empiece la pandemia” según recordó.
Lea más: Peña evita hablar de los “sobres del poder” y solo se refiere a familia despedida
Empezó en la residencia particular de Peña-Ocampos, ubicada en Santísima Trinidad. Se encargaba de los servicios domésticos y otras tareas. En ese sitio estuvo por 3 años y 8 meses hasta que pasó a ser nombraba funcionaria del Gabinete Civil de la Presidencia de la República con el cargo de coordinadora, con un salario de G. 9.535.200 en forma mensual, luego de que Peña asumiera el cargo de primer mandatario.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La extrabajadora comentó que a pesar de que su vinculación privada con la familia presidencial se dio en 2019, recién en 2022 fue incorporada en el Instituto de Previsión Social (IPS), coincidentemente, un mes antes de la oficialización de la precandidatura a la presidencia de Peña.

Candado Romero relató que su trabajo ya como funcionaria pública era coordinar los cuidados en la residencia presidencial. En el marco de esa función también le tocó acudir a la mansión de verano del mandatario en San Bernardino.
La grave acusación
Candado Romero relató que sus tareas las desempeñaba con total normalidad, hasta que el lunes 21 de julio pasado, recibe un reclamo de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, sobre una puerta que supuestamente no se cerró. Según la extrabajadora, prometió verificar esa situación para que no volviera a suceder.
La exempleada pública comentó que luego de ese reclamo, al día siguiente, el martes 22 de julio pasado, -según recordó- recibió por parte del presidente Santiago Peña otra queja. Esta vez de mayor preponderancia porque se trataba de la desaparición de dinero en efectivo del vestidor del mandatario.
Lea más: Sobres del poder: “Corrupción, dinero sucio y violación de derechos”, dice Wiens
Candado Romero dijo que sintió sorpresa por ese hecho e inmediatamente acompañó cualquier investigación. A lo que -de acuerdo a su relato- el mismo presidente le adelantó que traería personas de afuera para investigar el caso.

Ya en horas de la tarde de ese 22 de julio, según la exempleada de Mburuvichá róga, es comunicada sobre la realización de pruebas poligráficas. Ella junto a su familia estaban como los primeros, no obstante, inicialmente le dijeron que todos los trabajadores de la residencia presidencial iban a someterse al test. Algo que no ocurrió.
Candado Romero comentó que ellos accedieron sin inconvenientes y todo estaba previsto para el 23 de julio de 2025. Ese día, efectivamente, acudieron dos personas para hacer esa tarea.
De acuerdo al relato, la mujer estuvo por casi tres horas para ese análisis. Para luego avisarle que sus supuestos resultados salieron “todo mal”, sin más detalles.
Candado Romero dijo que en ese momento empezó a ser prácticamente inducida a declarar que habría tenido participación o que conocía a los responsables del robo al presidente. Incluso, incriminar a su hijo menor de 12 años. Sin embargo, la misma afirmó que desconocía ese hecho y aseguraba al mismo poligrafista que no tenía conocimiento.
Los dólares que encontró con anterioridad
En un momento dado, según Cándado Romero, el mismo poligrafista le hace mención sobre un hallazgo anterior de sobres con dinero en Mburuvicha róga.

Y efectivamente se trataba de dos sobres encontrados por otra persona integrante del personal de servicio en octubre de 2024 y a fines de febrero, con fajos de 100 dólares. Eran 100.000 dólares cada uno, relató.
Según la extrabajadora, la entrega de esos sobre la hizo el 17 de junio pasado, sin conocer el origen como tampoco otros detalles. Sin embargo, permanecieron todo ese tiempo guardados en el sector privado de la casa presidencial.
Un mes después de la entrega de los sobres, el 24 de julio último, Luz Candado junto a su hijo Fabrizio Romero y su hermana Liliana Candado (ambos igualmente funcionarios contratados por el Gabinete Civil) fueron despedidos por el mandatario. El marido de Luz Candado, que trabajaba en el sector privado, también tuvo que ser despedido por pedido del mismo Peña, de acuerdo a la denuncia.
Lea más: Diputada trata de cobardes a cartistas por no querer debatir sobre “los sobres del poder”
ABC Color contactó con el vocero de la presidencia, Guillermo Grance, para conocer la versión presidencial sobre este escándalo de sobres con dinero en efectivo en Mburuvicha roga. Su respuesta fue que emitirían una comunicación luego de que finalice la visita del presidente de Argentina, Javier Milei a Paraguay, lo cual está previsto para mañana al mediodía