Mujeres liberales exigen que convención partidaria no toque paridad

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presidido por Hugo Fleitas, resolvió anoche convocar a Convención Nacional de sus dirigentes para el 12 de octubre, en Caacupé. Mujeres liberales exigen que no se toque el tema paridad en las listas.

Durante el debate anoche en el Directorio, las mujeres liberales exigieron que la convocatoria especifique qué artículos del estatuto se pretende modificar a fin de proteger el cupo de la paridad de hombres y mujeres en las listas plurinominales.

Lea más: PLRA denuncia autoritarismo de Peña tras incidente con concejala luqueña

Al respecto, Hugo Fleitas aseguró que la intención de las bases es que la máxima asamblea simplemente autorice al partido a hacer alianzas y concertaciones, así como adecuar el estatuto a las nuevas leyes de Financiamiento Político con miras a las elecciones municipales del 2026.

Previo al debate presencial y virtual, mujeres liberales empapelaron la sala de reuniones del Directorio con carteles alusivos en defensa a la paridad (50%- 50%) en las listas internas de concejales municipales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Participaron presencialmente los senadores Éver Vilallba y Celeste Amarilla. El primero defendía la postura de las dirigentes e incluso presentó un proyecto de ley sobre el tema.

Lea más: PLRA hace mea culpa, denuncia que pocos “están mejor” y renueva lucha contra el “culto mafioso” cartista

Previamente, el Directorio rindió un reconocimiento a Leoncio Cuttier Cabrera por su trayectoria como presidente del Comité liberal en Washington, EE.UU.

También se analizó el proyecto de cambio de cantidad de comités en los distritos de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, e Independencia, departamento de Guairá. Este punto fue postergado hasta la próxima sesión.

En paralelo, el senador Éver Villalba (PLRA) había presentado en la Cámara Alta un proyecto de ley que busca modificar el artículo 32 del Código Electoral para establecer la paridad del 50% de mujeres en las listas electorales, con candidaturas alternadas entre mujeres y varones.

Lea más: Senador Éver Villalba presenta plan de paridad 50/50 en listas electorales ante intención de eliminarla

La propuesta se enmarca en la crisis actual en el PLRA, donde un sector aparentemente vinculado al cartismo –al que Villalba acusa de querer retroceder– pretende reducir nuevamente la participación femenina al 20%, como está vigente en el Código Electoral.

La semana pasada, en medio de rumores sobre la posible eliminación de la paridad en las internas, el Directorio del PLRA decidió desconvocar la sesión extraordinaria en la que se iba a debatir la convocatoria a una convención partidaria.

Este sistema de paridad fue aprobado en la Convención del PLRA de 2022 y fue aplicado únicamente y por primera vez, en las internas liberales para la Diputación, Senaduría y Juntas Departamentales con miras a las elecciones del 2023.

Enlace copiado