Diputados incluye para el martes conversión de MIC a “superministerio”

En reunión de mesa directiva de la Cámara de Diputados se concretó la inclusión en el orden del día de la sesión del próximo martes 16 del controvertido proyecto de ley que “crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía”, aunque no se descarta una nueva postergación y llama la atención que se puso como último punto.

La mesa directiva de la Cámara de Diputados se reunió ayer para fijar el orden del día.
La mesa directiva de la Cámara de Diputados se reunió ayer para fijar el orden del día.Foto Gentileza

El vicepresidente de la Cámara Baja, diputado oficialista Hugo Meza (ANR, B), confirmó que efectivamente se incluyó de forma obligatoria el proyecto que “crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía” por haber sido postergado por 15 días hace dos semanas, pero que no descartan una nueva postergación.

“Si hay una mesa de trabajo que se instaló con algunos sindicatos que están en contra. (...) Queremos escucharles y seguramente vamos a postergar por más que esté en el orden del día del martes (próximo)”, dijo Meza.

La controversia sobre el proyecto radica en que se pretende que el actual Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezado por Javier Giménez, absorberá al actual Viceministerio de Minas y Energía, asumiendo atribuciones sobre la política energética del país, para lo cual no tendrían capacidades técnicas.

Rechazo a fusión de ANDE con MIC

El proyecto de ley puso en pie de guerra al Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande), a los que se sumaron las autoridades de ANDE, que oficialmente emitieron un parecer donde afirma que “se excluya como ámbito de competencia de este nuevo ministerio la cuestión energética”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El pedido de los sindicalistas y las autoridades de la ANDE, incluido el presidente Félix Sosa, es de testar los artículos que hablan del Viceministerio de Energía, y que sea otro órgano autónomo el que tenga las atribuciones de ente rector de la política energética del país.

A todo esto, el lunes 15 a las 9:00 en Cámara de Diputados está convocada una audiencia pública para debatir este proyecto, pero también estarán invitados afectados del área de turismo, incluida la Senatur.

Enlace copiado