Senadora pedirá informe a Petropar sobre llamativos despidos de funcionarias “lindas”

La senadora Lilian Samaniego insistió en que pedirá que el Senado solicite informe a Petropar luego de denuncias de que tres funcionarias fueron desvinculadas por razones relacionadas con su apariencia física.

Denuncian despidos de funcionarias de Petropar supuestamente por ser lindas.
Denuncian despidos de funcionarias de Petropar supuestamente por ser lindas.Gentileza, Grok

En conversación con ABC Color este miércoles, la senadora Lilian Samaniego (ANR, Partido Colorado) reiteró que solicitará que la Cámara Alta del Congreso pida a Petróleos Paraguayos (Petropar) un informe sobre las desvinculaciones de empleados desde que el actual presidente de esa empresa estatal petrolera, Eddie Jara, asumió su cargo en 2023.

Se trata de una reacción a denuncias hechas por funcionarios de la empresa que afirman que tres empleadas fueron despedidas por razones vinculadas a sus apariencias físicas. Según la denuncia, las destituciones fueron pedidos de la diputada cartista Johanna Vega (ANR), pareja del presidente de Petropar.

“No se puede desvincular a una persona por algo ajeno a lo que hace en su trabajo”, dijo la senadora Samaniego.

Lea más: Denuncian “llamativas” destituciones de mujeres en Petropar vinculadas a pareja del titular

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Comentó que, según averiguaciones que hizo, las tres funcionarias despedidas son personas “capacitadas” e “idóneas” para los cargos que ocupaban.

Además, insinuó que hubo otros posibles casos de desvinculaciones similares en Petropar.

Juzgados especializados en violencia contra la mujer

En otro momento, la senadora colorada disidente reiteró también que pretende volver a presentar un proyecto de ley para la creación de juzgados y tribunales especializados en casos de violencia contra la mujer, luego de que el plan legislativo que presentó a ese efecto este año fuera vetado por el Poder Ejecutivo.

La senadora hizo ese anuncio en reacción a un hecho de feminicidio que tuvo lugar la semana pasada en Santa Rosa del Aguaray, donde una mujer fue asesinada por su expareja luego de que el hombre fuera liberado tras una detención por un hecho de violencia familiar.

“La política evitó tener ya tribunales y juzgados especializados, el sistema de justicia no funciona”, dijo la legisladora.

“Espero que este grupo político que tomó esa decisión (de vetar el proyecto anterior) por fanatismos extraídos del extranjero hoy acompañen, porque lastimosamente es una realidad de todos los días la violencia familiar, laboral, política” contra la mujer, subrayó.

Enlace copiado