En comunicación con ABC Cardinal este jueves, el senador opositor independiente Eduardo Nakayama comentó sobre la maniobra concretada ayer en el Senado por el oficialismo cartista para extender hasta el final del presente periodo parlamentario, en 2028, el mandato del senador cartista Basilio “Bachi” Núñez (ANR, Partido Colorado) como presidente del Congreso Nacional.
Con una votación ayer en la Cámara Alta, con votos a favor de parlamentarios cartistas, colorados que se autodenominan “independientes” y liberales aliados del oficialismo, el senador Núñez aseguró un periodo más como presidente del Congreso, con lo que dejará el puesto recién cuando culmine el presente periodo parlamentario a mediados de 2028.
El senador Nakayama recordó que a finales de 2024 la mayoría cartista y sus aliados en el Senado lograron aprobar una extensión del periodo de mandato del presidente del Congreso de uno a dos años y opinó que esa medida, sumada a la reciente reelección del senador Núñez, “va en contra del espíritu de alternancia que se debe dar en un cuerpo colegiado”.
Senado “alineado” al Ejecutivo

Argumentó que en un sistema presidencialista como el paraguayo la presidencia del Congreso “debe ser resultado de un consenso mayoritario anual” que permita al Poder Legislativo cumplir con su rol constitucional de control del Poder Ejecutivo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: “Bachi”, titular del Senado hasta el 2028: así fueron los votos
“Cuando (el Legislativo) se alinea para servir prácticamente de ‘pasa papeles’ del Poder Ejecutivo, se desnaturaliza la función que debe tener el Congreso, que debe ser un órgano contralor de recíproco control”, subrayó.
“Desde el punto de vista doctrinario, del espíritu de la ley, estoy en total desacuerdo con lo que pasó ayer”, insistió el legislador independiente, quien enfatizó que su oposición a la decisión no es contra la figura individual del senador Núñez, sino sobre la noción de alterar reglamentos en nombre de lo que el oficialismo llama “estabilidad”.
Discurso de “estabilidad”, como Stroessner
Representantes del cartismo y sus aliados manifestaron que su intención con la reelección de Núñez como presidente del Congreso hasta 2028 es asegurar “estabilidad” en la Cámara Alta y que el trabajo en el Senado no se vea afectado por disputas proselitistas en el contexto de las elecciones municipales de 2026 o de las posteriores internas partidarias de 2027 y los comicios generales de 2028.
El senador Nakayama opinó que esa retórica del cartismo hace eco a las acciones del dictador Alfredo Stroessner (1954-1989), quien modificó las leyes y la propia Constitución Nacional en varias ocasiones para perpetuarse en el poder con el argumento de buscar “paz y progreso”.
Lea más: Denuncian golpe cívico y maniobra para perpetuar a Bachi en el Senado
“El discurso era exactamente el mismo, necesitamos estabilidad”, señaló el senador opositor. “Son signos inequívocos de autoritarismo”.
Insistió diciendo que considera “antidemocrática” la decisión tomada ayer en la Cámara Alta y agregó que parece “una jugada tendiente a evitar eventuales fisuras” dentro del cartismo, donde, según dijo, ya se observan “ciertos quiebres internos”.
“No está bien modificar esto para acomodar a coyunturas políticas”, reiteró. “Cuando acomodamos instituciones a cómo sopla el viento para el movimiento oficialista, entramos a pisotear las instituciones”.