La Cámara de Senadores, presidida por Basilio “Bachi” Núñez, aprobó el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo de reforma de la ley de Arbitraje y Mediación, derogando la Ley N° 1879/02.
Pese a las protestas de la oposición, el pleno aprobó el texto con modificaciones y lo remitió a la Cámara de Diputados para su revisión.
Derlis Maidana (ANR, HC), de la Comisión de Legislación, dijo que el 14 de agosto venció el estudio de Código y que no se presentaron objeciones.
Indicó que la ley busca ampliar y modernizar su alcance así como “limitar” las controversias judiciales “innecesarias” y el excesivo intervencionismo judicial en esta materia, sin sobreponer funciones del Poder Judicial y el arbitraje.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Destacan el potencial del arbitraje para atraer más inversiones al país
Destacó además que se establece que el Tribunal en lo Civil y Comercial de la Capital tendrá competencia sobre las acciones de anulación de laudos nacionales y de reconocimiento de laudos extranjeros, unificando criterios.
Para concesiones
Sin embargo, la senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) sostuvo que la ley era inconstitucional, violando la independencia del Poder Judicial (Art. 248 de la CN) restando facultades a la Corte en juicios contenciosos.
Señaló que el arbitraje solo debe aplicarse en materia de derecho privado y la reforma aprobada plantea crear “tribunales especiales” de arbitraje en derecho público con miras a arreglos en millonarias concesiones y licitaciones internacionales que estarán fuera del Poder Judicial.
Sobre los ministros de la Corte, dijo que guardan silencio y nunca remitieron dictamen sobre el proyecto porque saben que será declarado inconstitucional.
El senador Rafael Filizzola (PDP) se mostró a favor de la ley ante la morosidad judicial y la celeridad para resolver conflictos. Sin embargo, tras las protestas de Paredes, propuso devolver el expediente a comisiones, moción que no tuvo suficientes votos.
Señaló que será la Cámara de Diputados la que haga las correcciones necesarias.