El “nepohijo” del intendente de Villa Hayes consigue cargo permanente en el Congreso gracias a Bachi Núñez

El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, vuelve a estar en el centro de la polémica por el nombramiento directo y sin concurso de Matías Sebastián López Molinas, hijo del intendente de Villa Hayes, Luis López, uno de sus principales aliados políticos.

El hijo del intendente de Villa Hayes, Luis López fue ubicado por el presidente del Congreso, "Bachi" Núñez, como funcionario del Congreso.
El hijo del intendente de Villa Hayes, Luis López fue ubicado por el presidente del Congreso, "Bachi" Núñez, como funcionario del Congreso.

Según la nómina oficial del Senado, desde julio de 2025 López Molinas, de 28 años, figura como funcionario permanente del Congreso, con el cargo de asistente en el Centro Cultural de la República – El Cabildo, dependencia de “Gestión de Acervo y Patrimonio Cultural”. Su salario actual es de G. 8.000.000.

Se desconoce si López Molinas cuenta con título universitario, ya que en la planilla de funcionarios públicos aparece “sin datos” cuando en otros casos figura que son o bachilleres o cuentan con título de grado universitario.

Antes de su ingreso definitivo al Congreso, el joven trabajó como contratado en el Instituto de Previsión Social (IPS), desde marzo de 2020 hasta junio de 2025, con un sueldo mensual de G. 2.798.309. En la previsional su padre fue titular durante el gobierno de Fernando Lugo.

Matias Sebastián López Molinas, hijo del intendente de Villa Hayes, Luis López.
Matias Sebastián López Molinas, hijo del intendente de Villa Hayes, Luis López.

El salto de contratado en otra institución a planta permanente en el Legislativo sin concurso público revela cómo el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez usa y abusa de los recursos públicos, para premiar a sus dirigentes políticos con cargos en el Congreso sin control.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Favores cruzados: demandas retiradas y homenajes

El nombramiento no se puede entender aislado. En julio de 2024, la Municipalidad de Villa Hayes retiró de forma sorpresiva una demanda de nulidad de títulos contra Núñez y su pareja, Nidia Lorena Cabrera Zaracho, relacionada con un inmueble en disputa. La decisión se presentó un día después de que el propio intendente participara en un homenaje al presidente del Senado organizado por la Junta Municipal, donde su hija Sol Núñez es actual presidenta.

El mensaje fue claro: mientras Núñez protege a los aliados en el Congreso, la Municipalidad busca suavizar los procesos judiciales que lo involucran.

Un cambio de favores permanente surge entre ambos políticos. Núñez cuando era diputado impulsó un proyecto de ley para desafectar 131 hectáreas de la finca 916 del Ministerio de Defensa Nacional y transferirlas a Villa Hayes, con la excusa de regularizar tierras para supuestos “agricultores humildes”.

El presidente del Senado, Basilio "Bachi" Núñez (ANR, HC) junto al intendente de Villa Hayes, Luis López, en una de sus tantas visitas al Congreso.
El presidente del Senado, Basilio "Bachi" Núñez (ANR, HC) junto al intendente de Villa Hayes, Luis López, en una de sus tantas visitas al Congreso.

Sin embargo, tras el escándalo por el intento de despojo se comprobó que entre los beneficiarios aparecieron políticos y empresarios, lo que llevó al veto presidencial.

En 2023, el club de fútbol liderado en ese entonces por Sol Núñez, hija del senador y concejala local y actual presidenta de la Junta Municipal, recibió un aporte de G. 17 millones de la Municipalidad de Villa Hayes, administrada por López.

Congreso como refugio para aliados

El nombramiento del hijo del intendente sintetiza un patrón: el Senado se usa como botín político para premiar lealtades y mantener la red de protección mutua entre Bachi Núñez y Luis López.

Mientras Núñez insiste en que “ya ganó” sus causas judiciales, los documentos muestran otra cosa: una dinámica de favores y salvatajes donde los cargos públicos, los recursos municipales y hasta la justicia son puestos al servicio de un mismo clan político.

Enlace copiado