Municipalidad de Asunción: Bello anuncia derogación de la “cuenta única”

El intendente Luis Bello anunció hoy que derogó la resolución que reglamentaba el uso de la “cuenta única” de la Municipalidad de Asunción, principal defensa del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) para justificar el desvío de dinero de bonos para obras de infraestructura, a gastos corrientes. La derogación de la “cuenta única” fue algo que el interventor de la Municipalidad asuncena, Carlos Pereira, recomendó en su informe final.

Luis Bello, tras asumir como nuevo Intendente de Asunción.
Luis Bello, tras asumir como nuevo Intendente de Asunción.Silvio Rojas, ABC

En una conferencia de prensa, este martes en la Municipalidad de Asunción, el intendente Luis Bello (ANR, HC) anunció que firmó una resolución que deroga la disposición que reglamentaba el uso de la figura de “cuenta única” bancaria para el manejo de las finanzas del municipio asunceno.

El intendente Bello dijo que firmó el “acta de defunción” de la resolución 2024, firmada el 31 de diciembre de 2019, que reglamentaba el uso de la figura de “cuenta única” y la integraba con recursos institucionales y también con recursos del crédito público, por ejemplo, el dinero producto de la emisión de bonos.

Lea más: Este es el informe completo sobre la intervención a la Municipalidad de Asunción

Bello aseveró que firmó el “acta de defunción” de la resolución, con el objetivo de “recuperar la confianza” de la ciudadanía en el gobierno municipal y que “el ciudadano entienda dónde se ponen sus recursos”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Argumentó que la medida permitirá que tanto la ciudadanía como los medios de comunicación puedan tener “trazabilidad total de cada guaraní que ingresa” a la Municipalidad. Con el argumento de la cuenta única, Nenecho desvío un total de G. 512.000 millones de bonos que eran para obras.

Reunión con el contralor

El intendente Bello señaló que el uso de la “cuenta única” era el tema central de las observaciones realizadas por el equipo interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, que halló serias irregularidades en la administración del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), afirmando que la cuenta única permitió “terribles prácticas ilegales” para despilfarrar el dinero proveniente de los bonos.

Luis Bello intendente Asunción contralor Camilo Benítez
El intendente Luis Bello (a la izquierda) y el contralor Camilo Benítez.

El anuncio llega un día después de que el contralor general de la República, Camilo Benítez, hiciera una visita a la Municipalidad de Asunción y se entrevistara con el intendente Bello, quien admitió que el tema de la “cuenta única” formó parte de la conversación.

Fue a pedido de la Contraloría General que se realizó entre junio y agosto de este año la intervención de la Municipalidad de Asunción que causó la renuncia de Óscar Rodríguez.

Lea más: Nenecho dilapidó bonos en pago de “insalubridad”, manteniendo “insalubre” hasta la Terminal

Antes de su renuncia, Rodríguez había negado haber incurrido en el desvío ilegal a gastos corrientes de fondos provenientes de bonos para obras de infraestructura argumentando que la “cuenta única” le permitía disponer de esa forma de los recursos.

Bello, criticado en sus primeros días

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2334

Ya en sus primeros días como intendente de Asunción, Bello ha sido blanco de críticas de opositores y disidentes del Partido Colorado que afirman que su gestión dará continuidad a prácticas cuestionadas de su predecesor.

Entre las decisiones del intendente Bello que han sido blanco de críticas figura el nombramiento de Máximo Medina, director jurídico interino de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados - cercano al presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre y cuestionado por su defensa a funcionarios señalados por supuesto nepotismo –, como su jefe de gabinete.

Lea más: Crisis financiera de Asunción: no reducirán 3.000 funcionarios que “sobran”, dice titular de la Junta

El diputado colorado disidente Mauricio Espínola (ANR) afirmó que las prácticas de recaudación “paralela” observadas durante la administración de Rodríguez también continuarán bajo Bello y que los “recaudadores” del exintendente en las distintas direcciones de la Municipalidad retornaron tras el fin de la intervención.

Enlace copiado