El pasado 30 de agosto, la Itaipú Binacional, cuyo director lado paraguayo es el cartista Justo Zacarías, financió un festejo por el Día del niño en Ciudad del Este, en donde estaba presente en el escenario Roberto González Vaesken, candidato para la Intendencia esteña por el Partido Colorado. La situación generó mucha indignación por el uso de fondos binacionales para hacer proselitismo partidario.
Lea más: Itaipú utiliza recursos y eventos para niños para promocionar a candidato colorado a la intendencia
Durante la sesión ordinaria, la diputada Johanna Ortega (PPS) lamentó la utilización de niños para promocionar candidaturas y cuestionó la práctica prebendaria del oficialismo.
“Sinceramente les pregunto, en qué momento les pareció que un acto pagado con dinero de Itaipú para niños y niñas, podría convertirse en un acto político de promoción de una candidatura”, interpeló la diputada Ortega.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La parlamentaria agregó que, en varias ocasiones, el discurso del oficialismo es “con los niños no, con mi hijo no”, pero luego utilizan a los niños de los demás en un show político.
“¿En qué momento se pensó que fuera buena idea? ¿Dónde queda esa repetida frase ‘con mi hijo no te metas’?, pero luego les metemos en un show político a los niños. No tienen límites y no tienen vergüenza. Esta clase política no tiene respeto y atropella nomás”, puntualizó la diputada opositora.
Lea más: Video: Tras burla del cheesecake, clan ZI tira “Itaipú por la ventana” en mega farra
Agregó que ella entiende la presencia de Justo Zacarías, y de las diputadas esteñas cartistas Bettina Aguilera y Rocío Abed en el acto porque son autoridades, pero no entiende por qué debe estar Roberto González Vaesken, quien no ocupa un cargo público, pero que ahora es candidato a intendente de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto (Yo Creo).
“Yo entiendo la presencia de las autoridades, de los diputados, del director, pero el candidato ya es una osadía. Esto no es una práctica aislada, pero sí antipatriótica e ilegal y viola la Constitución, varias leyes, incluso el Código Electoral”, puntualizó la diputada.
Al final, la diputada hizo un llamado a la ciudadanía para que, en las próximas elecciones, se rompa con la práctica clientelista que solo genera pobreza y corrupción al país.
“En las próximas elecciones se debe romper estas prácticas clientelistas y abrir paso a políticas sociales reales, no al viejo prebendarismo de usar recursos públicos para promocionar una candidatura impuesta”, dijo Ortega.