El legislador opositor señaló que la resolución del Congreso Nacional para recomendar la cancelación de compra de máquinas de votación es una “intromisión”. Señaló que si bien desde la oposición cuestionaron muchos aspectos técnicos de ciberseguridad en torno a esta licitación, llama mucho la atención el repentino cambio de opinión y la posterior bajada de línea del cartismo.
“Se ha criticado desde el Congreso procesos de contrataciones, pero una resolución donde dicen a la institución, peor aún, a la autoridad electoral decirle ‘suspendan esta licitación y en vez de comprar alquilen’, es sumamente llamativo. Es una invasión de poderes que son propios de la Justicia Electoral y no le corresponde al Parlamento”, manifestó.
Lea más: Argumento del TSJE para suspender compra de máquinas de votación
Aunque los senadores cartistas alegaron que la resolución no tiene efectos jurídicos, Filizzola planteó que el peso político de una mayoría aplastante del Senado genera una presión que terminó influyendo en la decisión. “Si el Senado, con mayoría muy amplia, te dice no hagas esto y hacé lo otro, por supuesto que va a tener un peso”, afirmó.
Sospechas sobre el consorcio beneficiado
El legislador recordó que el TSJE había concluido que la compra de máquinas era la mejor opción, ya que otorgaba soberanía tecnológica y acceso a los códigos. Pero ahora la institución decide que lo mejor es alquilar, luego de haber peleado por varios meses en contra de todas las protestas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Máquinas de votación: culpan a TSJE por cancelación
Recordó que la empresa Smartmatic, que iba ganando en el proceso licitatorio, quedará afuera debido a que no alquila, solo vende los equipos.
Sin embargo, tras la cancelación, vuelve a quedar con chances el consorcio integrado por ITTI, que había quedado fuera por no cumplir con las condiciones del pliego.
“Lo que hicieron fue cambiar un cronograma, un calendario, una estrategia y una decisión que ya habían adoptado. Ahora, con la modalidad de alquiler, queda fuera el que había ganado hasta el último momento y vuelve a entrar Itti”, cuestionó.
Esta firma está ligada al grupo empresarial ueno, vinculada al presidente Santiago Peña.
Consultado sobre una posible presión de Estados Unidos, el senador admitió que hubo un cambio radical de postura en el proceso. “Es anormal que un Estado extranjero intervenga en un tema tan puntual”, expresó, aunque aclaró que desde un inicio ya existían observaciones sobre la empresa Smartmatic.
Finalmente, Filizzola advirtió que el TSJE debe dar explicaciones a la ciudadanía, ya que la confianza en las elecciones está en juego. “Esto no puede quedar así nomás. La gente necesita garantías, con todas las idas y venidas ahora queda en duda el uso de esta tecnología”, sostuvo.