La Comisión Especial del Senado, que investiga la “mafia de los pagarés”, recibió esta mañana al presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) Carlos Romero Roa y a su comitiva.
Lea más: Allanan sede de cooperativa dirigida por policías
El titular de la comisión, el senador Rafael Filizzola (PDP), al término del encuentro, dijo que manifestaron a Romero Roa que varias cooperativas hacen gestiones irregulares de cobranza dentro del esquema que estafó a miles de funcionarios públicos gracias a la complicidad de casas comerciales y jueces, entre otros.
“Muchas veces las cooperativas se quedan con los pagarés, no devuelven los pagarés, los pagarés van a otro lugar o se cobran tasas que están por encima de las tasas que corresponde a una cooperativa”, señaló el opositor.
Filizzola agregó que el Incoop se mostró interesado en las denuncias y se anunció un trabajo conjunto “de tal manera a poder resolver estos casos puntuales, estas denuncias puntuales”, dijo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Cuando la cooperativa se erige en una suerte de intermediaria de cobranza con empresas que son ajenas a la cooperativa, eso hace que sea mucho más irregular”, señaló el parlamentario.
Incoop responde
Por su parte, el titular del Incoop, dijo que el sector cooperativo no está muy salpicado con el esquema de la mafia de los pagarés.
”No necesariamente. Somos prácticamente el último. El sistema cooperativo está reglamentado”, dijo al anunciar que investigarán las denuncias puntuales de la comisión.
También dio novedades sobre la intervención de la Cooperativa Poravoty Ltda. donde se detectó una pérdida aproximada de US$ 35 millones entre alteración de informes financieros y simulación de otorgación de créditos, entre otros delitos.