El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), sostuvo que la suspensión no es un hecho aislado, sino el resultado de una serie de maniobras para beneficiar a una empresa que estuvo vinculada al presidente Santiago Peña.
“Es la consecuencia directa de las presiones irregulares del Congreso, pero sobre todo del presidente Peña, quien tiene un interés directo en la licitación porque una empresa vinculada con él fue descalificada”, afirmó.
El legislador recordó que el proceso fue “obstaculizado en todo momento”, desde el Tribunal de Cuentas, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y, finalmente, desde el propio Senado.
“Ahora todo vuelve a foja cero, y nada indica que estas presiones no vayan a continuar. Esto pone en riesgo el voto electrónico y el voto preferencial para las próximas elecciones”, advirtió.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Argumento del TSJE para suspender compra de máquinas de votación
Filizzola alertó que “sería un escándalo y un serio riesgo a la legitimidad de las próximas elecciones que la empresa del Presidente se quede con el sistema electoral”.
El senador cuestionó que la firma vinculada a Peña fue descalificada porque “sus equipos no soportaron el calor” y que ahora podría volver a competir.
Respecto a las acciones de la oposición, adelantó que recurrirán a instancias internacionales: “Vamos a denunciar a las misiones de observación internacional y seguir el nuevo proceso desde el inicio para que se garanticen estándares de seguridad y no se admitan ofertas ya descalificadas por cuestiones técnicas”.
Sobre las motivaciones del cartismo, Filizzola afirmó: “Quieren aumentar su control sobre el sistema electoral y, en el caso particular de Peña, se suma su afán de lucrar. Hay mucho dinero en esta licitación”.
Martínez: “El cartismo exige y el TSJE responde”
Por su parte, la senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, calificó la suspensión de la licitación como una muestra más del sometimiento del TSJE al oficialismo.
“El cartismo exige y el TSJE responde. Como si no bastaran las dudas sobre el proceso electoral y las máquinas de votación, ahora el TSJE hace lugar velozmente al ‘pedido’ del cartismo: suspender la licitación y optar por alquilar las máquinas”, señaló.
Con ironía, agregó: “Si es amarillo y dice cuack, es pato”.
Lea más: Cartistas y aliados piden cancelar licitación de máquinas de votación y plantean arrendamiento
Para la legisladora opositora, la decisión revela la estrategia del cartismo ante el creciente descontento ciudadano: “La aplanadora cartista siente que el descontento crece y que el poder del dinero no alcanza, por eso avanza con cambios que inclinan la cancha a su favor”.
Martínez concluyó con un mensaje desafiante: “Igual va a caer la rosca”.