Amenazas del nuevo senador: llaman a la ciudadanía a protestar y castigar en las urnas

La senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez cuestionó duramente las amenazas realizadas por el recientemente asumido senador cartista Alfonso Noria Duarte contra el director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué. La legisladora calificó el hecho como una muestra más del nivel de corrupción y abuso de poder que atraviesa el país. Instó a la ciudadanía a protestar contra estos hechos y a castigar en las urnas.

El director de la DNIT, Óscar Orué, confirmó que el senador cartista Alfonso Noria Duarte (ANR-HC) lo llamó molesto para insultarlo y exigir la reapertura de locales clausurados en Curuguaty. La senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez señaló que este hecho se suma a una serie de sucesos que demuestran lo corrupto del Gobierno actual.

“Estamos llegando a límites de corrupción que son intolerables. Estamos en una situación de que cada 23 horas hay escándalo de corrupción, un uso de la prepotencia, del poder, de tratar de imponer bajo condiciones hasta ilegales. Esto demuestra el estado en el que se encuentra el gobierno”, manifestó Martínez.

“Ya ni quieren disimular”, señala senadora

La senadora alertó sobre un deterioro institucional que afecta la democracia y el Estado de derecho en Paraguay. “Estamos perdiendo el contexto de lo que debe ser un Estado de derecho y un estado democrático respetuoso de la ley. Estos abusos... ya no sabemos si tenés que enojarte, mandarle a un escribano para que se ratifique o qué lo que hay que hacer. Es constante el abuso, el atropello y la muestra abierta, alusiva a una corrupción que no les interesa ya ni siquiera disimular”, criticó.

Martínez instó al titular de la DNIT a responder con acciones legales si siente que sus derechos fueron violentados. “Si considera que hay un delito o se siente amedrentado, que vaya a la justicia, que tome las medidas legales. No va a ser nada la justicia, pero que lo haga, porque es lo que corresponde”, apuntó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“La gente en las calles es la única medida”

La parlamentaria manifestó que en vano podrían plantear destitución por uso indebido de influencias, puesto que la mayoría cartista volvía a recurrir a la protección.

Hizo un llamado a la ciudadanía a organizarse y expresar su rechazo en las urnas. “Protestar, salir, organizarse, escrachar, no hay otra. Y castigarles con el voto, finalmente”, planteó la senadora.

Afirmó que la presión ciudadana es la única herramienta para enfrentar la corrupción. “La gente en las calles es la única medida que tenemos como sociedad, para enfrentar a los corruptos. Hay que ir a la calle, a la casa de los corruptos, aunque se enojen”, sostuvo.

Martínez agregó que la corrupción ya permeó los tres poderes del Estado y que las élites políticas actúan con total impunidad. “No les interesa siquiera las apariencias, abusan, atropellan, cometen delitos delante de toda la ciudadanía. Total, van a salir sobreseídos, se van a seguir paseando, se van a ir al rally, se van a abrazar con el presidente de la República, y no pasa nada en este país, porque la Justicia está amordazada”, disparó.

Peña “hace lo que quiere”, reflexionó

También habló del abrazo entre el presidente Santiago Peña y el condenado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito Óscar Rubén González Chaves, hijo del exsenador fallecido Óscar González Daher (OGD).

“Son amigos. Lo dijo el senador Galaverna con respecto a Nenecho: ‘A él no le podemos hacer nada porque es nuestro amigo’. Y el presidente Santiago Peña no le puede decir nada a este señor porque es su amigo, porque comparten estos chanchullos, hechos ilícitos, es parte de un esquema de corrupción”, señaló.

La parlamentaria aseveró que es por eso que existe un proteccionismo entre todos los sectores. “La impunidad es el problema y quien da la impunidad, el presidente, los ministros, los jueces, los fiscales, la Policía, están para cumplir los deseos de la gente poderosa de este país”, planteó.

Concluyó que Peña ni siquiera tiene vergüenza y no le importa que su cercanía con condenados puede afectar la calificación en la “lista gris” de GAFI. “Ya no quiere ni guardar las apariencias. Tienen el poder, tienen el control y ‘hago lo que quiero’. Eso es lo que dice el Presidente de la República a la población: Yo hago lo que quiero, no te gusta, jodete. Eso es lo que dice”, concluyó.

Enlace copiado