Samaniego: “Estaría mal que empresa ligada a Peña licite máquinas de votación”

El senador Arnaldo Samaniego, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara de Senadores, respondió que “estaría mal” que la empresa Itti, vinculada al Presidente de la República, Santiago Peña, ingrese a la licitación de las máquinas de votación, luego de que la comisión que preside emitió una resolución de declaración que insta a suspender la licitación de adquisición. Dicha declaración se aprobó por mayoría cartista y aliados.

Funcionario de la Justicia Electoral verifica la pantalla de una máquina de votación.
Funcionario de la Justicia Electoral verifica la pantalla de una máquina de votación.Gentileza

El senador colorado Arnaldo Samaniego fue consultado sobre un escenario donde la empresa Itti, que estuvo vinculada al Presidente de la República, Santiago Peña, cuando este tenía acciones en Ueno Holding, saliera adjudicada, y si bien primero intentó evadir la pregunta, dijo que eso “estaría mal”, durante una conferencia de prensa en la que explicó detalles de la declaración aprobada por mayoría cartistas y aliados, que insta a suspender la licitación de máquinas de votación que se encuentra en su último tramo.

Comentó que entre los montos referenciales del arrendamiento de las máquinas presentados por el TSJE, figuran US$ 30 millones, lo cual sería muy alto. Resaltó que la ventaja de alquilar las máquinas, recomendación que realiza la comisión, se da en que cuando se trata de productos tecnológicos, se vuelven obsoletos en poco tiempo.

Agregó que en el caso de que el TSJE se niegue a suspender la licitación, el Congreso Nacional no podría hacer nada, porque la declaración solo se dio a modo de instar o sugerir, no se trata de un mandato imperativo.

Ayer una mayoría del Senado, compuesta por cartistas y aliados, aprobó una declaración en la que manifiesta su respaldo al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), pero al mismo tiempo recomienda cancelar el actual proceso de licitación de máquinas de votación debido a supuestas controversias y cuestionamientos que se generaron en torno al procedimiento.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

TSJE puede omitir sugerencias

Samaniego, durante la conferencia de prensa de hoy, explicó que uno de los cuestionamientos más fuertes tras la reunión de los miembros del TSJE y técnicos tanto de la institución, como de la comisión del Senado, fue la parte técnica en la que constataron que no se cumplió con el libre acceso del código fuente, lo que daría fácil interpretación y permitiría que ante un inconveniente con las máquinas en un local de votación el día de las elecciones, los técnicos puedan detectar cuál es la anormalidad y corregirla.

Esta dificultad hace que no existan las garantías para la realización de elecciones transparentes, según opinó el legislador del Partido Colorado. Una de las recomendaciones propuestas por el cuestionado senador expulsado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Dionisio Amarilla, integrante de la comisión, es que las elecciones vuelvan a realizarse con papeletas.

Jaime Bestard, presidente del TSJE, advirtió en un encuentro con senadores que un nuevo llamado dejaría al país sin tiempo para implementar cambios antes de las elecciones municipales, previstas a corto plazo, y nos dejaría mal parados.

Por su parte, el senador opositor Rafael Filizzola, dijo que esto es “un precedente muy grave” y se genera un “tratamiento muy irresponsable” de la intención de comprar máquinas de votación, por lo que también el senado “se mete de contramano”, al considerar que la licitación ya está en el último tramo y en una línea distinta al cronograma del TSJE.

Enlace copiado