Maidana minimiza reclamo de concejala de Luque: Quería “llamar la atención”

El diputado Derlis Maidana defendió la actitud del presidente Santiago Peña ante el reclamo de una concejala luqueña que le exigió información sobre la autopista elevada anunciada por el MOPC. Aseguró que Peña fue “gentil” al cederle el micrófono y que ella lo utilizó como proselitismo, pese a que el único reclamo fue relacionado con información sobre el proyecto. “Solo quería llamar la atención”, aseguró el parlamentario.

El presidente Santiago Peña acusó a la concejala Belén Maldonado de proselitismo cuando le pidió el micrófono para presentarle el reclamo respecto a la edificación de una autopista elevada que pasará por la ciudad. Al respecto, Derlis Maidana aseguró que no tuvo ninguna actitud violenta, pese a que le sacó el micrófono de manera prepotente y sus guardias la apartaron.

“La concejala, en primer lugar, le invitaron como autoridad distrital a ocupar un asiento y ella se negó. Ella le interrumpe y gentilmente el presidente le da la palabra, para que ella haga un acto -como dijo el presidente- meramente proselitista”, aseguró.

La concejala aseguró que el intendente Carlos Echeverría ni el Ministerio de Obras Públicas remiten datos sobre el proyecto para la construcción de la autopista elevada a la Junta Municipal. Sin embargo, Maidana insistió que sus reclamos fueron proselitistas.

Dijo que el MOPC es el que debe remitir datos respecto a ese proyecto y aseguró que no niegan el reclamo ciudadano, pese a que el mismo Peña evitó hablar sobre esa obra. “No negamos el reclamo ciudadano, pero evidentemente ella hace con fines proselitistas”, insistió sin argumentar su postura.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Afirmó que el presidente no la echó del acto, pero sí sus guardias del escolta presidencial, quienes la “apartaron unos metros” porque seguía con los reclamos. “Ella utilizó el acto para llamar la atención”, señaló minimizando el reclamo.

¿Reclamo ciudadano o proselitista?

“El presidente le escuchó, pero también es cierto que se fue a hacer un acto de carácter proselitista en un acto oficial. La respuesta es que la ministra creo que no va a tener ningún problema de explicar a la concejal el proyecto”, manifestó.

Aseguró que la comunidad debería alegrarse porque es inversión del Gobierno Nacional en beneficio de la ciudad. Así también, Maidana prometió contactarse con la ministra Claudia Centurión para que socialice el proyecto a la ciudadanía luqueña.

¿Qué reclaman los luqueños?

La concejala Belén Maldonado y un grupo de ciudadanos estuvieron presentes en el acto encabezado por Peña para exigir datos sobre el proyecto anunciado por el MOPC. Se habla de una millonaria inversión en obras que ya se iniciarían en setiembre, pero hasta la fecha los ciudadanos no tienen detalles.

El tramo por el cual pasaría la autopista implicará afectaciones a espacios culturales como la Estación del Ferrocarril y la Ciclovía de Luque, por lo que la ciudadanía teme la pérdida de esos espacios. Además, muchos pobladores temen la desafectación de sus terrenos y un efecto negativo al comercio local.

Enlace copiado