“Te va a doler y mucho”, le habría escrito, entre otros mensajes del mismo tenor, el exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez al interventor de la comuna asuncena, Carlos Pereira.
Ayer el ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la existencia de dichos mensajes, lo que generó fuertes críticas políticas y mediáticas.
En una extensa intervención pública, la senadora Lizarella Valiente defendió a su esposo y negó categóricamente que exista una amenaza de muerte en los textos enviados a Pereira.
Lea más: “Te va a doler y mucho”: los supuestos mensajes amenazantes de Nenecho al interventor
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Les invito a interpretar los mensajes. ¿Dónde hay una amenaza de muerte? Estos mensajes son de desilusión, porque uno espera que las personas actúen correctamente. Esa luz que está a punto de apagarse es nuestro honor”, señaló la legisladora.
Valiente sostuvo que los mensajes de Rodríguez fueron malinterpretados y que la prensa construyó un relato sensacionalista alrededor del caso.

Acusaciones de manipulación mediática
La senadora oficialista apuntó contra los medios de comunicación, a quienes acusó de manipular la información y de instalar la idea de una amenaza inexistente.
“Es una interpretación errónea y manipulada por la prensa. Mi esposo jamás obstaculizó la intervención de la comuna. Al contrario, se llamó al silencio”, afirmó.
También cuestionó el rol del interventor Pereira, a quien calificó de “vedette” por realizar conferencias semanales que, según ella, alimentaron la polémica.
Sin embargo, la senadora no mencionó el hecho que el mismo ministro del Interior, Enrique Riera dispuso la protección de Pereira y su familia a cargo de la Policía Nacional luego de los mensajes, señal que él también interpretó que se trataba de amenazas a la integridad del interventor.
Lea más: “Te va a doler y mucho”: los supuestos mensajes amenazantes de Nenecho al interventor
Otro de los ejes del descargo que pretendió hacer Valiente fue la defensa del uso de la cuenta única municipal, mecanismo con el que la administración de Rodríguez pagó salarios y gastos operativos.
La legisladora dijo que este sistema está contemplado en el manual de administración financiera en vigencia desde el gobierno de Horacio Cartes y que, según ella, garantizó el funcionamiento de los servicios básicos de la ciudad, como la recolección de basura y la limpieza de calles.
“No me tenga miedo, señor Pereira”
Dirigiéndose directamente al interventor, Valiente reiteró que su familia fue víctima de difamaciones y ataques en redes sociales.
“Señor Pereira, no me tenga miedo, no es una amenaza. Es simplemente un pedido de respeto. Usted se equivocó en sus conferencias de prensa y no aclaró la información errónea que dio a la ciudadanía”, enfatizó.
Finalmente, la senadora sostuvo que el caso está “cerrado” para ella y expresó sus deseos de éxito a la nueva administración municipal, aunque advirtió que no podrá utilizar el sistema de la cuenta única.
Lea más: Interventor de Asunción recibe amenazas
“Más tarde o más temprano, todo cae por su propio peso. Este es un capítulo cerrado para mí. Le deseo suerte al intendente electo, porque la va a necesitar”, concluyó.