Renuncia de Nenecho Rodríguez: ¿Dónde está el informe?

En uno de los secretos mejor guardado se transformó el informe final de la intervención de la Municipalidad de Asunción tras confirmarse que no llegó a la Cámara de Diputados, pese a que, por ley, luego de que se entregue al Ministerio de Interior, debía ser remitido de “inmediato”. Hoy varios diputados opositores se preguntaron ¿Dónde está el documento?, ¿Qué esconden los cartistas?

Renuncia de Oscar Nenecho Rodriguez en el salon Intendentes de la Municipalidad de Asuncion. Locales 22 de Agosto de 2025
Foto Gustavo Machado
Renuncia de Oscar Nenecho Rodriguez en el salon Intendentes de la Municipalidad de Asuncion. Locales 22 de Agosto de 2025 Foto Gustavo MachadoGustavo Machado

El viernes 22 de agosto, el interventor Carlos Pereira presentó su informe final sobre la gestión del ahora ex intendente de Asunción Oscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) y por Ley 317/94 el Ministerio del Interior debía remitirlo de inmediato a la Cámara de Diputados. Sin embargo, el documento llamativamente sigue sin llegar al Legislativo, por lo cual varios diputados opositores se preguntaron qué es lo que quiere ocultar el cartismo, una vez más pisoteando una ley.

Lea más: Intervención a Nenecho: diputados opositores reclaman informes y piden convocar a Riera

La diputada Johanna Ortega (PPS) dijo que el informe de intervención de Ciudad del Este fue remitido con llamativa celeridad, pero que el del cartista Oscar “Nenecho” Rodríguez se esconde a la ciudadanía.

“Es informe debía llegar ese mismo viernes, así como ocurrió con la Municipalidad de Ciudad del Este ¿Dónde está ese informe? ¿Qué es lo que quieren esconder? ¿Qué maniobra están tramando para ganar tiempo y brindar impunidad a un clan que corruptos que dejó a Asunción en ruinas?, se preguntó la diputada Ortega.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La parlamentaria indicó que el cartismo, una vez más, se burla de la ciudadanía y juegan con las leyes para sellar el pacto de impunidad en torno al Nenecho Rodríguez. Les recordó que la intervención se financió con recursos estatales y es un derecho ciudadano conocer el contenido.

“Juegan con las leyes como plastilina. La doblan, la tuercen. Les recuerdo que ese informe fue pagado con dinero público, es una auditoría que fue pagada con plata de todos los contribuyentes, no es propiedad del cartismo, no de Nenecho y no es propiedad de sus operadores. Ese informe es un derecho que tenemos todos los ciudadanos de confirmar lo que veníamos denunciando hace años, que saquearon la ciudad, que robaron y dejaron la capital en ruinas”, fustigó Johanna Ortega.

Lea más: ¿Otro desvío? Nenecho usó el 87% del impuesto inmobiliario en gastos corrientes

Ortega indicó que, al negar el acceso al informe, se está sellando el pacto de impunidad que hizo el cartismo.

“Esto es un pacto de impunidad, un mecanismo aceitado que funciona siempre de la misma forma, se dilatan las investigaciones, se arman mal las causas a propósito desde la Fiscalía, los Tribunales conceden beneficios a los peces gordos rapidísimo”, lamentó.

Convocar a Riera

Por su lado, el diputado Raúl Benítez (Independiente) indicó que la impunidad premia el delito y con el ocultamiento del informe se está enviando un mensaje claro de impunidad a los políticos que roban.

“¿Por qué esconden el informe?, ¿Por qué a esta altura no se remitió? Se está escondiendo el informe del interventor. Con esto se confirmó que existe un pacto de impunidad. Existió un arreglo en torno a la renuncia de Nenecho, existe un plan para dejar todo como si absolutamente nada pasó. La impunidad premia el delito, induce a que se siga cometiendo", manifestó Benítez.

En otro momento, pidió que se convoque a Enrique Riera, ministro del Interior para preguntarle por qué hasta la fecha no remitió el informe del interventor.

Y pidió al Presidente Santiago Peña a dejar de “encamarse” con la impunidad y liberar el informe para que los asuncenos sepan cómo se saqueó el municipio.

Enlace copiado