Mafia de pagarés: urgen al fiscal general acciones penales para resarcir a las víctimas

Los senadores Rafael Filizzola (PDP) y Esperanza Martínez (FG) se reunieron hoy con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a quien urgieron más acciones penales contra la “mafia de los pagarés” ya que esto puede llevar al resarcimiento de las víctimas. También pidieron identificar a los funcionarios de los juzgados que siguen dentro del esquema criminal y a las empresas privadas a las que denuncian.

Rafael Filizzola y Esperanza Martínez, senadores saliendo del Ministerio Público.
Rafael Filizzola y Esperanza Martínez, senadores saliendo del Ministerio Público.

Los senadores opositores, miembros de la Comisión Especial del Senado que investiga la “Mafia de los pagarés”, se reunieron este mediodía con el titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón.

Los legisladores informaron al fiscal general las denuncias del Ministerio de la Defensa Pública cuyos abogados de oficio señalan que persiste la complicidad de los funcionarios de los juzgados en el esquema criminal.

Filizzola, titular de la citada comisión del Senado, explicó que las acciones penales son muy importantes para combatir dicha mafia. “La acción penal permite en muchos casos la posibilidad de un resarcimiento, así que el protagonismo del Ministerio Público es fundamental para que, no solamente para resarcir el daño, sino también para que no queden impunes estos hechos”, indicó el senador opositor.

Igualmente confirmó que presentaron un proyecto de ley que dispone que en determinados casos, independientemente a que el proceso continúe, se levanten los embargos. “Por ejemplo, los casos donde desaparece el expediente, desaparece el pagare, que son la mayoría de los casos”, agregó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

A las empresas

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez (Frente Guasu) manifestó que pidió al fiscal general Emiliano Rolón que llegue hasta las empresas responsables de las estafas.

“Se están investigando a abogados, a ujieres, se están interviniendo en los juzgados donde había esta serie de notificaciones voladoras, etc. Pero hay que llegar a las empresas, hay que sancionar a los que son responsables de la estafa”, sugirió.

Recalcó que las víctimas tienen que ser resarcidas e identificar a las empresas y empresarios responsables. Si bien dijo que se investigan las conductas individuales, no se puede ignorar que en 100 expedientes hay casas comerciales puntuales e identificadas.

“Tenemos que buscar una manera en que la gente responsable le devuelva la plata a los estafados y también sean castigados”, aseveró.

Enlace copiado