Diputados sanciona ley para feriados “pro-Mundial” y Peña “de taquito” la promulgaría

La Cámara de Diputados sancionó hoy y remitió al Ejecutivo el proyecto de ley de “Feriados pro-Mundial”, ya que pretende facultar al Poder Ejecutivo a que declare hasta 3 feriados por año cuando crea conveniente, coincidentemente con la buena racha de la Albirroja, que vuelve a tener altas chances de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Como el proyecto fue planteado por el propio Santiago Peña, la promulgación sería un mero trámite y ya sería aplicado para el próximo combo de las eliminatorias.

Vista aérea de la multitud albirroja celebrando frente al Panteón de los Héroes, tras la victoria de Paraguay sobre Uruguay.
Vista aérea de la multitud albirroja celebrando frente al Panteón de los Héroes (Archivo)

De manera “sorpresiva”, el proyecto de ley “que determina los feriados nacionales de la República del Paraguay, se establecen los feriados móviles y se faculta al poder ejecutivo a instituir otros feriados en situaciones especiales”, que no figuraba en el orden del día de la sesión ordinaria de Diputados, que quedó sin quórum, fue agregado en la extraordinaria posterior como primer punto y aprobado por mayoría.

De esta manera, pasa al Ejecutivo para su promulgación, que sería también de manera expeditiva ya que el último combo de las eliminatorias -donde se definirá la clasificación- será el jueves 4 de septiembre contra Ecuador y contra Perú el martes 9 de septiembre.

La intención del Ejecutivo sería -a fin de congraciarse con la ciudadanía de manera populista- utilizar uno de los tres feriados discrecionales que le avalaría esta nueva ley para que se den los festejos.

El artículo 4º sobre los “Feriados adicionales”, establece que se faculta “al Poder Ejecutivo a fijar cada año, por Decreto, hasta un máximo de tres días adicionales de Feriados Nacionales, (...) con el fin de promover la actividad turística y económica o celebrar ocasiones especiales".

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Con este proyecto también se establecieron los feriados que serán fijos y cuales móviles, es decir, estos últimos conocidos como feriados “puente”, ya que, al trasladarse a los lunes anterior o posterior al feriado, permiten encadenarse con los fines de semana.

El diputado cartista José Rodríguez mencionó que, además de los tres feriados, se agregaría uno más fijo, el del 20 de junio en conmemoración Día de la Jura de la Constitución Nacional.

La diputada Rocío Vallejo (Partido Patria Querida) solicitó aprobar con modificaciones, aceptando el feriado para el 20 de junio, pero rechazar el de los tres feriados a discreción, afirmando que recibió quejas y la preocupación de sectores productivos. Su planteamiento no prosperó.

“Esto afecta profundamente al sector productivo(...). Ni siquiera se tiene seguridad de cuándo se le va a antojar al presidente meter tres feriados”, lamentó la legisladora opositora.

Los feriados nacionales fijos son:

  • 1 de enero, Año Nuevo.
  • 1 de marzo, Día de los Héroes de la Patria.
  • Jueves y Viernes, Semana Santa.
  • 1 de mayo, Día de los Trabajadores.
  • 14 y 15 de mayo, Día de la Independencia Nac¡onal.
  • 12 de junio, Día de la Paz del Chaco.
  • 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional.
  • 15 de agosto, Día de la Fundación de Asunción y eventualmente, Día de Transmisión del Mando Presidencial.
  • 29 de setiembre, Día de la Batalla de Boquerón.
  • 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé.
  • 25 de diciembre, Día de la Navidad.

Los feriados móviles por su parte son:

  • 1 de marzo, Día de los Héroes de la Patria.
  • 12 de junio, Día de la Paz del Chaco.
  • 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional
  • 29 de setiembre, Día de la Batalla de Boquerón.

Enlace copiado