Rafael Filizzola advierte: “La renuncia de Óscar Rodríguez no borra el desastre en la Municipalidad”

El senador Rafael Filizzola (PDP) lanzó duras reflexiones tras recibir el informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre la administración del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien renunció recientemente para evitar su destitución por parte de la Cámara de Diputados. Según Filizzola, la renuncia del exjefe comunal no se debió a la presión política ni a “malos ratos”, sino a hechos graves de corrupción que siguen sin respuesta.

Renuncia de Oscar Nenecho Rodriguez en el salon Intendentes de la Municipalidad de Asuncion. Locales 22 de Agosto de 2025
Foto Gustavo Machado
Renuncia de Oscar Nenecho Rodriguez en el salon Intendentes de la Municipalidad de Asuncion. Locales 22 de Agosto de 2025 Foto Gustavo MachadoGustavo Machado

La pregunta central que plantea Rafael Filizzola (PDP) es clara: ¿Dónde fueron a parar los recursos de los bonos emitidos por la Municipalidad?.

Filizzola menciona que los Bonos PEG G8 (2022): Se emitieron G. 360.000 millones, depositados en el Banco BASA. Sin embargo, al 31 de diciembre de 2023 solo quedaban G. 48.702 millones.

Asimismo, que estos recursos tenían como destino desagües pluviales en barrios como Santo Domingo, Gral. Santos, San Pablo y Abasto, pero recién en mayo de 2024 se remitió el pedido de obras.

“Está claro que el dinero no se usó en las obras previstas para justificar el bono”, sentenció Filizzola.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Bonos PEG G9 y el “bicicleteo financiero”

El legislador también recordó la emisión de los bonos PEG G9 (2023) por G. 195.000 millones, que fueron utilizados para bicicleteo financiero en lugar de financiar infraestructura.

La propia Municipalidad de Asunción reconoció que las leyes prohíben destinar esos recursos a gastos corrientes, pero admitió que pudieron haber sido usados con otros fines bajo la excusa de “cuentas únicas”.

Lea más: “Nenecho” Rodríguez renuncia a la Intendencia de Asunción

Filizzola subrayó que las cinco administraciones anteriores juntas no acumularon ni la mitad de la deuda que Rodríguez generó en mucho menos tiempo. Además, resaltó que existen más de G. 550.000 millones cuyo destino sigue siendo un misterio.

“La renuncia no borra el desastre en que Nenecho dejó la Municipalidad. Esto debe responderse ante la Justicia”, expresó.

Fuente: senador Rafael Filizzola (PDP).
Fuente: senador Rafael Filizzola (PDP).

Impunidad y falta de sanciones

La Contraloría informó al Senado que entre 2019 y 2025 remitió 228 reportes de irregularidades en municipios al Ministerio Público, con un perjuicio estimado en G. 550.000 millones.

Sin embargo, salvo casos extraordinarios, el castigo a los responsables es nulo:

  • Solo 3 responsables fueron condenados.
  • 29 casos fueron considerados “no relevantes” por la Fiscalía.
  • El 70% de las causas sigue en etapa inicial de investigación.

“El sistema judicial debe dejar de arrodillarse ante intereses políticos y económicos, y ser una garantía real de justicia”, reclamó Filizzola.

Lea más: Celeste Amarilla exige a Cartes “dar la cara” tras la renuncia de Nenecho Rodríguez y le pide que le suelte la mano

Rodríguez renunció, pero las sospechas de corrupción y endeudamiento descontrolado persisten. Filizzola menciona que la deuda municipal alcanzó niveles récord bajo su administración, los bonos PEG G8 y G9 fueron mal utilizados y desviados, según el informe de la Contraloría.

El senador menciona que la impunidad sigue siendo el mayor obstáculo para esclarecer el destino de los recursos.

Enlace copiado