Mafia de Pagarés: presentarán ley para levantar embargos mientras expedientes estén “perdidos”

Ante masiva “pérdida” de expedientes en juzgados vinculados a la “mafia de los pagares”, el senador Rafael Filizzola (PDP), anunció un proyecto de ley para levantar cualquier embargo mientras los documentos estén “desaparecidos”. Valoró el trabajo del Ministerio de la Defensa Pública; repudió que la Dirección de Jubilaciones no pare los descuentos irregulares y anunció una reunión con el Fiscal General del Estado el próximo martes.

Javier Esquivel
La Comisión de investigación "Anti mafia de pagares" y Javier Esquivel, ministro de la Defensa Pública.

La Comisión Especial del Senado que investiga la Mafia de los Pagares, presidida por el senador Rafael Filizzola (PDP), recibió hoy en el Congreso a Javier Esquivel, ministro de la Defensa Pública.

Los legisladores valoraron el trabajo del ente en defender a las víctimas de embargos; descuentos compulsivos y otro tipo de estafas dentro de este esquema criminal.

Es por ello que los parlamentarios prometieron impulsar su proyecto de ley que permita a abogados de oficio y jueces agilizar el levantamiento de los embargos mientras los expedientes estén “desaparecidos” en los juzgados y el sistema de justicia.

Esquivel agradeció el reconocimiento, pero ante el trabajo pendiente con las víctimas dijo que la institución a su cargo se compara con “los hermanos pobres de la justicia”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Javier Esquivel
Javier Esquivel, ministro de la Defensa Pública.

Reunión con el Fiscal General

Por otro lado, se anunció un encuentro para este martes a las 11:30 entre los miembros de la Comisión Especial y el Fiscal General del Estado Emiliano Rolón. Los parlamentarios cuestionan la inacción del Ministerio Público en los casos que los funcionarios judiciales supuestamente “pierden” expedientes, lo que impide su revisión y el levantamiento de los embargos manteniendo la Mafia.

Filizzola también cuestionó duramente que a 120 días de trabajo y diversas reuniones con autoridades nacionales; ministros de la Corte y del Poder Ejecutivo, la Dirección de Jubilaciones del Ministerio de Economía y Finanzas siga sin colaborar en el levantamiento de los embargos que tienen en la miseria a los funcionarios estafados.

Durante la reunión, la senadora Esperanza Martínez (Frente Guasu) insistió en exigir al fiscal general designar a la fiscala Teresa Sosa para encargarse de procesar a los cómplices del esquema que siguen impunes. Dijo esto al recordar que la agente combatió con éxito a dicha mafia años atrás.

También pidió volver a convocar a las autoridades del Banco Nacional de Fomento (BNF) ante las denuncias contra la firma intermediaria de casas de cobranzas Walton Pagos, propiedad de los primos del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC).

El senador Mario Varela (ANR) dijo que en Paraguay tenemos una cultura de la usura que se debe reconocer y combatir.

Enlace copiado