Al archivo irá la conclusión final de Carlos Pereira, interventor designado a la Municipalidad de Asunción, quien realizó varias denuncias tras intervenir la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez, sobre quien pesan ahora siete denuncias penales por su gestión al frente de la comuna, según indicó a medio de prensa del diputado cartista José Rodríguez.
“Todavía no llegó el documento del Ministerio del Interior, acá, si es que llega, yo creo que eso prácticamente va a ir al archivo, va a ir al rechazo, porque ya renunció él. Nosotros solamente tenemos la atribución de la destitución o absolución, pero él ya está afuera”, indicó a la 780 AM.
Los diputados opositores presentaron pedidos de informes a la Presidencia de la República, al Ministerio del Interior y a la presidencia de la Cámara Baja para que den a conocer el informe final del interventor Carlos Pereira, ya que el mismo se mantiene cajoneado, según denunciaron.
El legislador oficialista dijo ante este reclamo que es la Fiscalía la que debe actuar, pese a varios casos donde la misma blanqueó a varios políticos afines al partido y movimiento de turno.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Incluso, el viernes, cuando se concretó la renuncia de “Nenecho” a la intendencia, opositores sospechaban que se dio en un acto de impunidad de protección, a cambio de que su destitución no se trate, lo que imposibilitó que se convoque a elecciones en Asunción.
Lea más: “Nenecho” Rodríguez renuncia a la Intendencia de Asunción
Hechos penales contra “Nenecho”
Los hechos punibles que se atribuyen a “Nenecho ” con alteración de sistemas informáticos, falsificación de planos, venta de cargos y cajas paralelas, todos denunciados por el propio interventor de Asunción, Carlos Pereira, ante la Fiscalía.
Además, Rodríguez soporta dos procesos abiertos en su contra, el caso “de los detergentes de oro”, por lesión de confianza por las compras realizadas en pandemia en las cuales la Fiscalía habla de un perjuicio de G. 1.850 millones y por el desvío de unos G. 500.000 millones de bonos que eran para obras que no fueron ejecutadas.
Óscar “Nenecho” Rodríguez renunció el viernes, día en que Carlos Pereira entregó el informe final de su intervención, compuesto de 19.589 páginas, en 45 tomos y 2 anexos, que incluyen la confirmación del desvío de G. 512.000 millones en bonos que eran para obras, para usarlos en gastos corrientes.