Llegó a Paraguay el jefe del Comando Sur de EE.UU. para reuniones sobre seguridad

Arribó hoy a Paraguay el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, quien tiene planeado reunirse con autoridades nacionales para tratar temas de seguridad y lucha contra el crimen organizado. El jefe militar estadounidense, quien describió a Paraguay como un “aliado sólido” de EE.UU., fue recibido y condecorado por el presidente Santiago Peña.

almirante Alvin Holsey Comando Sur EEUU Paraguay
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, este sábado en el Palacio de López.Presidencia de la República

Este sábado llegó a Paraguay y fue recibido por el presidente Santiago Peña el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, en el marco de una gira por países de Sudamérica para promover la cooperación en asuntos de defensa y seguridad entre el país norteamericano y naciones de América Latina.

Durante una ceremonia en el Palacio de López, el presidente Peña condecoró al jefe militar estadounidense con la Orden del Mérito de las Fuerzas Militares “General Bernardino Caballero”, el mayor galardón del gobierno paraguayo para un militar.

Lea más: Paraguay presente en la Conferencia Sudamericana de Defensa

El almirante Holsey dijo que las relaciones entre las naciones de Estados Unidos y Paraguay, y entre sus fuerzas armadas, se basan “no solo en la cultura, la historia y la economía, sino también en la confianza mutua” y añadió que su país está “dedicado a defender y promover la democracia y a contrarrestar las amenazas de hoy para así asegurar un mañana más seguro y próspero”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Calificó a Paraguay como un “socio sólido” en los esfuerzos por garantizar “la seguridad, la estabilidad y la prosperidad” en el continente americano.

Relación con EE.UU. no se basa en “intereses o coyunturas”, dice Peña

El presidente Peña, por su parte, dijo en un discurso en el que alternó entre el inglés y el español que la relación entre Estados Unidos y Paraguay “no se basa en simples intereses o coyunturas como muchos cínicos y agoreros piensan”, sino en “la igualdad, la libertad y los derechos humanos fundamentales” y “nuestra inconmovible raíz cristiana”.

La declaración del presidente Peña sobre “intereses o coyunturas” llega luego de que su gobierno haya recibido cuestionamientos por la firma de un “memorando de entendimiento” con Estados Unidos por el cual Paraguay accede a recibir temporalmente a ciudadanos de terceros países que soliciten asilo en el país norteamericano.

Lea más: Asilo temporal: Maidana confía en que acuerdo con EE.UU. “no va a perjudicar a Paraguay”

El gobierno paraguayo no ha sido claro sobre cómo se llevaron a cabo las negociaciones para ese acuerdo, sobre los mecanismos del traslado de solicitantes de asilo o sobre si Paraguay recibiría algún beneficio a cambio de aceptar que Estados Unidos desvíe migrantes a nuestro país.

Comando Sur, un “aliado estratégico”

almirante Alvin Holsey Comando Sur EEUU Paraguay Santiago Peña
El presidente Santiago Peña otorga al almirante Holsey la Orden del Mérito de las Fuerzas Militares “General Bernardino Caballero”.

El presidente Peña dijo que su gobierno y el de los Estados Unidos tienen una “visión compartida de un continente más integrado y seguro” y añadió que “nuestras relaciones bilaterales en defensa y seguridad se han construido sobre la confianza recíproca y la responsabilidad compartida”.

“El comando sur se ha consolidado como un aliado estratégico para el Estado, apoyo decisivo en defensa, asistencia humanitaria y capacitación”, agregó.

Lea más: Reunión del canciller paraguayo con subsecretario de Defensa de Estados Unidos

La agenda de dos días del almirante Holsey en Paraguay - según se divulgó - incluye reuniones con distintas autoridades nacionales para abordar temas de seguridad y lucha contra el crimen organizado internacional.

Enlace copiado