Peña posa con sancionada por la OFAC el mismo día que recibe a autoridades de EE.UU.

El presidente Santiago Peña protagonizó una contradicción política: mientras el gobierno recibía a altas autoridades de Estados Unidos, el mandatario apareció en una fotografía recibiendo un obsequio de Liz Paola Doldán González, empresaria sancionada por la OFAC.

Peña aparece sonriente recibiendo un obsequio de Liz Paola Doldán González, sancionada desde 2021 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Peña aparece sonriente recibiendo un obsequio de Liz Paola Doldán González, sancionada desde 2021 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Este jueves, el gobierno de Santiago Peña recibió a altas autoridades de Estados Unidos, como Roosevelt Ditlevson, subsecretario de Defensa de EE.UU.; Joseph Humire, subsecretario adjunto; y Michael Jensen, asesor de seguridad del Consejo de Seguridad Nacional.

El objetivo oficial de la agenda fue fortalecer la cooperación en defensa, seguridad regional y lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, la narrativa de compromiso con EE.UU. queda opacada por una fotografía que circuló en redes sociales de Peña con una sancionada por la OFAC.

Reunión del Canciller Nacional, Rubén Ramírez Lezcano, con subsecretario de defensa de Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson.
Reunión del Canciller Nacional, Rubén Ramírez Lezcano, con subsecretario de defensa de Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson.

En la imagen, Peña aparece recibiendo un obsequio de Liz Paola Doldán, sancionada desde 2021 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU.

ABC chequeó la lista actualizada de sancionados y Doldán sigue apareciendo en la Lista SDN (Specially Designated Nationals) por su participación en un esquema de evasión fiscal y lavado de dinero que, según Estados Unidos, superó los US$ 600 millones en perjuicio.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Quién es Liz Paola Doldán?

De acuerdo con el Departamento del Tesoro de EE.UU., Doldán utilizó su empresa Mobile Zone International Import-Export SRL para importaciones desde Miami a empresas fantasma en Paraguay.

La Aduana paraguaya identificaba los teléfonos celulares como productos más económicos, como impresoras y tóner, para simular la importación de artículos de menor costo.

Liz Paola Doldán, sancionada desde 2021 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)
Liz Paola Doldán, sancionada desde 2021 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)

El esquema, desarticulado en parte en 2019 durante la “Operación Llamada Telefónica”, habría movido generó al menos US$ 675 millones.

Según la investigación, Doldan, socia de Kassem Mohamad Hijazi, fue identificada como intermediaria y pagaba sobornos a funcionarios aduaneros, lo que facilitaba el ingreso de contrabando a gran escala.

Doldán comparte la lista Magnitsky con otros paraguayos sancionados: el expresidente Horacio Cartes, el exvicepresidente Hugo Velázquez, y los empresarios Kassem y Khalil Hijazi.

La fotografía con Doldán golpea el discurso de transparencia y lucha contra la corrupción que Santiago Peña busca proyectar ante las autoridades, especialmente de Estados Unidos.

Enlace copiado