“Nenecho” Rodríguez renuncia a la Intendencia de Asunción

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, confirmó hoy su renuncia al cargo, adelantándose a la presentación del informe de intervención de la Comuna asuncena. El jefe comunal cartista cierra de manera prematura una administración marcada por escándalos y acusaciones de corrupción, muchas de las cuales parecen haber sido corroboradas por la intervención. La Junta Municipal deberá elegir de entre uno de sus ediles al sucesor de Rodríguez, quien deberá administrar la Municipalidad de Asunción durante lo que queda del actual periodo 2021-2026.

En una conferencia de prensa este viernes en la sede de la Municipalidad de Asunción, presentó su renuncia a la Intendencia de Asunción el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, Partido Colorado), quien enfrentaba la posibilidad de ser destituido por la Cámara de Diputados luego de la intervención de la Comuna capitalina.

Rodríguez se adelantó a la presentación del informe final de la intervención a cargo de Carlos Pereira, quien hoy culminó un periodo de 60 días de auditoría de la administración municipal de Asunción durante el cual corroboró las denuncias de irregularidades que denunció la Contraloría General de la República.

El interventor Pereira comentó en las últimas semanas que se corroboraron irregularidades en torno al manejo de fondos de bonos para obras de infraestructura que presuntamente fueron desviados ilegalmente a gastos corrientes, entre otras presuntas faltas. También denunció el calamitoso estado financiero en que Rodríguez dejó la Municipalidad.

Lea más: Pereira entregará informe final de intervención de Asunción hacia el mediodía

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Pereira presentó cinco denuncias penales sobre irregularidades que encontró en la Municipalidad de Asunción durante la intervención.

Renuncia de Óscar "Nenecho" Rodríguez a la intendencia de Asunción
Renuncia de Óscar "Nenecho" Rodríguez a la intendencia de Asunción

Con su renuncia, Rodríguez evita que se realice una elección municipal para elegir a un nuevo intendente para completar el periodo 2021-2026 - como habría ocurrido en caso de destitución -, ya que la selección de un sucesor hasta el próximo año estará a cargo de la Junta Municipal, donde el cartismo tiene mayoría.

“Tienen los números para mi destitución”

Óscar "Nenecho" Rodríguez
Óscar "Nenecho" Rodríguez en su última conferencia como intendente de Asunción.

Durante su conferencia de prensa, Rodríguez dijo que tomó la decisión de renunciar porque sabe que “la oposición y la disidencia tienen los números para mi destitución” en la Cámara de Diputados, que habría decidido sobre una eventual remoción del cargo del jefe comunal si este no renunciaba.

Rodríguez argumentó que la oposición y la disidencia del Partido Colorado en la Cámara Baja lo habría destituido “sea cual fuere el informe (...), aunque el dictamen sea positivo, porque es un juicio político, no importa qué contenido tenga el papel”.

Lea más: “Nenecho” debe someterse a la justicia y no pedir protección, dice Esperanza Martínez

“¿Qué me queda a mí, hacerme del D’Artagnan porque soy una persona con mucho carácter? ¿Darles un escenario para que sigan manoseando mi nombre, el de mi familia, el de mi equipo? No les voy a dar ese gusto”, dijo. “De nada sirve someterme al manoseo porque las cartas están echadas”.

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, anunció que presentará hoy su informe.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, anunció que presentará hoy su informe.

“Me voy porque quiero que esto continúe en paz”, insistió. Mucho ya han sufrido incertidumbres, malos ratos, mi familia y mis seres queridos. Yo puedo aguantar, yo tengo carácter, tengo personalidad, pero mi familia, mis amigos, no se merecen".

Trascendidos extraoficiales indican que, hasta hace unos días, Rodríguez se negaba a renunciar y tuvo que ser convencido por figuras del “comando” de la facción oficialista cartista Honor Colorado de la ANR, incluyendo al expresidente Horacio Cartes e incluso al presidente de la República, Santiago Peña.

“He dado lo mejor que pude”

Rodríguez defendió su gestión al frente de la Municipalidad de Asunción diciendo que “día a día he dado lo mejor que pude” luego de heredar un municipio “calamitoso” a causa de “décadas y décadas de abandono y dejadez en cuanto a inversiones de infraestructura en la ciudad y (en cuanto a) cuestiones administrativas, informáticas, aquí dentro del municipio”.

Agregó que su administración “apostó en grande” por la realización de “grandes obras de infraestructura que realmente requiere la ciudad” como sistemas de desagüe pluvial que “van a perdurar en el tiempo, va a ser una marca registrada”.

Lea más: Estas son las empresas que recibieron parte de los G. 500.000 millones, según Nenecho

El intendente renunciante alegó que Asunción es “inviable” en parte debido a que, según su calculo, solo un 48 por ciento de los vecinos de la capital pagan impuestos municipales.

“Necesitamos que el gobierno central entre con mucha fuerza y cambiemos el sistema. Que los contribuyentes, así como se quejan y cuestionan, y están en su derecho, también nos pongamos la camiseta de ser asuncenos y cumplamos con nuestras obligaciones”, subrayó.

Niega haber incurrido en hechos punibles

Luego de su renuncia, Rodríguez aún debe enfrentar en la Justicia una causa abierta en su contra por el supuesto desvío de los 500.000 millones de guaraníes de bonos y una imputación por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso conocido como “detergentes de oro”, la presunta compra sobrefacturada de insumos de limpieza.

Sobre las denuncias en su contra, Rodríguez dijo durante su conferencia de prensa de renuncia que “les puedo asegurar que no existe, así como se manifestó, hecho punible alguno, no existe lesión de confianza ni mucho menos daño patrimonial” en el informe de la intervención de la Comuna.

Lea más: La postura de miembros del Comando de HC en caso “Nenecho”

“Los ingresos del municipio fueron destinados al funcionamiento del municipio dentro de la figura válida de la cuenta única, están las documentaciones de respaldo”, manifestó. “No existe malversación (...), guaraní por guaraní está documentado a dónde se fue”.

Agregó que “las obras atadas a los bonos se están haciendo”.

Sobre el hecho de que solo se están realizando obras de desagüe en cuatro cuencas cuando el proyecto contemplaba diez, el intendente saliente afirmó que la Intendencia solicitó a la Junta Municipal presupuesto para las diez cuencas pero solo recibió aprobación para cuatro.

Intendente desde 2019

Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien fue elegido como concejal municipal de Asunción en el periodo 2015-2020, asumió por primera vez el cargo de intendente en 2019, cuando fue seleccionado por la Junta Municipal para completar ese periodo tras la renuncia del entonces intendente Mario Ferreiro.

Luego de un retraso de las elecciones municipales en 2020 a causa de la pandemia de covid-19, Rodríguez fue reelecto para el periodo 2021-2026.

Enlace copiado