La destitución de Miguel Prieto, luego de un rápido proceso de intervención, desató críticas y cuestionamientos de la oposición. Al respecto, el presidente Santiago Peña dijo que “tienen todo el derecho de hablar lo que quieran”.
Lea más: Diputados cartistas atropellan y destituyen a Miguel Prieto
“No sé cuándo fue verdad... En el año 2018, la oposición impulsó la destitución de la intendenta que fue electa. En ese momento ellos no argumentaron ningún tipo de persecución, ellos decían que se había hecho de justicia. Este es un mecanismo que está reglado, que está en la intervención, se hizo la investigación, están las denuncias, finalmente se hizo el informe y los diputados decidieron la destitución (de Prieto), así que no hay más”, declaró Peña.
Al mencionar la destitución de una intendenta colorada, el presidente aparentemente hizo referencia a la destitución de Sandra McLeod, quien fue apartada del cargo en el año 2019. La colorada cartista tenía en su contra un informe compuesto por 12 carpetas que evidenciaban más de 30 irregularidades, varias de ellas constituían hechos punibles en su administración. También tenía 15 denuncias presentadas por la Junta Municipal.
Lea más: Nenecho niega que le hayan pedido la renuncia, en medio de rumores de ofrecimientos y aprietes
¿Y “Nenecho” Rodríguez?
El presidente Peña también fue abordado respecto a la intervención en la Municipalidad de Asunción. No quiso hablar sobre la posibilidad de que Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) sea destituido e indicó que la Cámara de Diputados es la que debe decidir si tendrán el mismo destino que Prieto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Es una discusión en Diputados”, dijo brevemente antes de retirarse ignorando las demás consultas de la prensa.
En Asunción, el proceso de intervención vence este 23 de agosto. En los últimos días, el interventor señaló graves falencias administrativas y sorteó pagos en medio de la crisis financiera generada durante la administración de Rodríguez.
Lea más: Asunción: servicios y salarios en riesgo por deudas de Nenecho