Salvo en feudos, Senado rechaza exonerar peajes en el país

Casi por unanimidad, el Senado ayer rechazó y devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que planteaba crear un “marco regulatorio” general para exonerar del pago de peajes a los habitantes locales. El proyectista es el diputado Hugo Meza (ANR, B cartista).

Los senadores cartistas Lizarella Valiente, Juan Carlos "Nano" Galaverna y Patrick Kemper.
Los senadores cartistas Lizarella Valiente, Juan Carlos "Nano" Galaverna y Patrick Kemper. Gustavo Machado

Actualmente, las pocas exoneraciones de peaje vigentes (en el de Ypacaraí, para pobladores de dicha ciudad, y en el de Pastoreo, para los de Caaguazú, ambos sobre la ruta PY02) son establecidas por leyes particulares.

Durante el debate, Juan Carlos “Nano” Galaverna (ANR, HC) pidió el rechazo pero se jactó de haber logrado la exoneración en Ypacaraí para unos 600 ciudadanos por un supuesto trabajo serio y estudios de impacto, datos que, según dijo, no tiene esta iniciativa. Recordó que cuando impulsó dicha exoneración, Mario Abdo Benítez prometió su apoyo y luego lo vetó.

Natalicio Chase (ANR, HC), líder de la bancada cartista y vocero de comisión de Obras, dijo que el MOPC pidió el rechazo por no tener sostenibilidad fiscal ni de infraestructura.

Senadores opositores.
Senadores opositores.

Exoneración de pago de peajes no fue “canalizado”

Javier Zacarías Irún (ANR, HC), de la Comisión de Asuntos Constitucionales, dijo que el Poder Ejecutivo objetó que el proyecto no fue canalizado a través de los ministerios y carece de cualquier estudio de impacto y alcance.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ever Villalba (PLRA) dijo que tiene un proyecto para que los peajes duren 24 horas y pidió convocar a la ciudadanía a dar su opinión. Eduardo Nakayama (PLRA) dijo que mantener la infraestructura no se logra con “amor” sino con tasas e impuestos.

Enlace copiado