Se trata del proyecto de ley “Que establece la reglamentación para el diseño y uso del pabellón de la República, de los escudos nacionales y del sello nacional, de acuerdo a la ley originada en el Soberano Congreso General Extraordinario del 25 de noviembre de 1842” presentado por los colorados Yamil Esgaib, José “Mino” Adorno, Néstor Castellano y Daniel Centurión.
El cuestionado proyecto de ley fue aprobado en una confusa sesión el 17 de diciembre del año pasado en la Cámara de Diputados, luego de varias postergaciones y diversas voces en contra.
Lea más: Símbolos stronistas en la bandera: “Algunos todavía extrañan esa época”, dice Franco
En tanto, en la Cámara de Senadores el documento ingresó el 3 de marzo del 2025 y fue rechazado en la sesión del 25 de mayo pasado por lo cual volvió a la cámara de origen.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Aprovechando que la atención pública se centraba en la destitución del intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto (YoCreo), los diputados colorados y sus aliados introdujeron nuevamente el proyecto en la sesión del pasado martes para ratificarse en su intención de reivindicar los símbolos patrios utilizados durante la dictadura stronista.
Lea más: Stronismo e historia: ¿cuáles son los símbolos originales que debe tener la bandera paraguaya?
El cartista Yamil Esgaib insistió en la ratificación del cuestionado proyecto dictatorial alegando que se necesita reglamentar el uso de los símbolos patrios.
La intención de los diputados es la de introducir cambios en la bandera paraguaya con los escudos patrios que habían sido establecidos en el año 1970 durante la dictadura de Alfredo Stroessner: la orla roja con la inscripción “República del Paraguay” en amarillo.
El documento, vuelve ahora a la Cámara de Senadores, que tendrá la última palabra al respecto. Para un rechazo definitivo, necesitará una mayoría absoluta de dos tercios, es decir, 30 votos.