El proyecto, impulsado por los senadores Eduardo Nakayama (independiente) y Celeste Amarilla (PLRA) juntos con otros legisladores solicitaron al canciller Rubén Ramírez Lezcano un detalle completo de los términos del acuerdo, incluyendo copia del documento, criterios de aplicación y compromisos asumidos por el país.
De acuerdo a lo informado públicamente, el convenio permitiría que solicitantes de asilo en Estados Unidos sean trasladados a Paraguay para tramitar aquí sus pedidos de protección.
Los senadores advierten que el país cuenta con una Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de recursos limitados, mientras que Estados Unidos procesa anualmente cientos de miles de solicitudes de asilo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En la exposición de motivos del proyecto, Nakayama y Amarilla recordaron que Paraguay históricamente fue un país de asilo y refugio, evocando gestos como el recibido por José Gervasio Artigas en tiempos del Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia.
Interrogantes planteados en el Congreso
El pedido de informes busca respuestas oficiales sobre puntos clave:
- ¿Qué apoyo financiero, logístico y técnico dará Estados Unidos a Paraguay?
- ¿Cuál es la cantidad estimada de solicitantes que podrían llegar al país?
- ¿Qué criterios de selección se aplicarán y cuáles serán las obligaciones paraguayas?
- ¿Se evaluaron los riesgos sociales, económicos y de seguridad que podría generar el acuerdo?
El Senado dio al Ministerio de Relaciones Exteriores un plazo de 15 días hábiles para responder a las consultas. Además, pidió aclarar si el acuerdo necesita o no aprobación legislativa, conforme a la Constitución Nacional.
Lea más: Estados Unidos explica el alcance del acuerdo migratorio con Paraguay
La mesa directiva analizará en su reunión del lunes 25 si es que decide convocar o no al canciller Rubén Ramírez Lezcano a una reunión para que explique el alcance del acuerdo. Fue tras el pedido de la senadora Amarilla en el espacio de oradores de la sesión ordinaria de la fecha.