Destitución allana camino de Prieto a la Presidencia, según diputado

El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken opinó que la decisión del oficialismo cartista de destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, lejos de perjudicarlo políticamente lo deja bien posicionado para una eventual carrera por la Presidencia de la República en 2028. Acusó al cartismo de seguir un “libreto fascista” que usa el Estado para perseguir no solo a opositores políticos, sino también a rivales en el sector comercial y financiero privado.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este en la manifestación el domingo pasado en contra de la intervención de su municipio.
Miguel Prieto, intendente destituido de Ciudad del Este, durante una manifestación contra la intervención del municipio esteño en mayo.

En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, el diputado opositor Adrián “Billy” Vaesken (Partido Liberal Radical Auténtico, PLRA), argumentó que la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo), impulsada por el oficialismo cartista, es positiva para las aspiraciones presidenciales del político esteño, y denunció que el cartismo sigue un “libreto fascista”.

La Cámara de Diputados, donde el oficialismo cartista y sus aliados tienen una mayoría dominante, votó ayer por la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, luego de una intervención de 60 días de la Municipalidad esteña que afirmó haber hallado irregularidades en la administración municipal.

Lea más: Cartistas intentaron convencer de que destitución de Prieto no respondió a “orden superior”

La oposición ha afirmado que la intervención y subsecuente destitución son una maniobra del cartismo para perjudicar políticamente a Prieto debido a que este se perfila como posible candidato opositor a la Presidencia de la República en las elecciones generales de 2028.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Miguel consiguió lo que todo político quiere”

Sin embargo, el diputado Vaesken opinó que el resultado final del proceso es “positivo” para Prieto porque lo deja en una posición “fantástica” como una “tercera fuerza” política en el país y “allana su camino a la Presidencia”.

“Miguel consiguió lo que todo político quiere, que todo el mundo esté hablando de él”, dijo.

Lea más: Así votaron los diputados por la destitución de Miguel Prieto

Estimó que la oposición podría ir a las elecciones en 2028 con una fórmula similar a la que utilizó con éxito en 2008, cuando presentó como candidato a otra figura ajena al Partido Liberal, Fernando Lugo, y consiguió ganar la Presidencia.

“Libreto fascista” del cartismo

Adrián "Billy" Vaesken (PLRA), diputado por el departamento Central.
Adrián Vaesken, diputado por el Partido Liberal.

El diputado Vaesken opinó que el cartismo “sigue un libreto fascista” y que el líder de esa facción del Partido Colorado, el expresidente Horacio Cartes (2013-2018) “secuestró” el partido y ha utilizado instituciones del Estado como “garrote político” para perseguir no solo a figuras opositoras influyentes como Prieto o la exsenadora Kattya González - expulsada del Senado en 2024 en un cuestionado proceso –, sino también a actores del sector empresarial privado que plantan competencia a los intereses financieros del cartismo y sus aliados.

Argumentó que dentro del Partido Colorado actualmente “no existe disenso, solo loas al líder fascista que es Cartes”.

Lea más: Miguel Prieto: cronología de la destitución del intendente de CDE

“Nosotros, la oposición y la ciudadanía, debemos enfrentar a este monstruo”, dijo. “Están llevando el poder de forma autoritaria para beneficiarse ellos. Hay un aumento considerable de la desigualdad, estamos peor hoy. Tenemos que unirnos todos los buenos paraguayos y enfrentarles, y en ese camino estamos”.

“Solo ellos están mejor”

Afirmó que la razón por la que la oposición va a derrotar al Partido Colorado en 2028 es que el gobierno actual no ha logrado mejorar la calidad de vida de los paraguayos.

“Hay un gran sector de la población que hoy no vive mejor, como ellos prometieron”, declaró. “Solo (los cartistas) están mejor, ellos tienen su mansión porâ, sus empresas; el pueblo sigue deambulando los pasillos buscando medicamentos y estudios”.

Lea más: Destitución de Prieto era una crónica anunciada, afirma concejal departamental

Señaló también como ejemplo del “libreto fascista” que atribuye al cartismo la modificación de leyes electorales para “limitar el acceso de los extranjeros” al voto eliminando el registro automático de estos en el padrón electoral y la reciente decisión de impedir que una concertación opositora utilice el padrón nacional para sus elecciones internas.

La Contraloría como “garrote político”

Denunció también lo que considera una instrumentalización de la Contraloría General de la República en el proceso de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y afirmó que la Contraloría - que solicitó la intervención - “se confabuló con el interventor” para “armar esa vendetta” contra Prieto.

Según su análisis, el informe de intervención que fue presentado a la Cámara de Diputados para la votación de la destitución de Prieto no fue elaborado por el interventor, sino por la Contraloría.

Lea más: Tras destitución de Prieto, ¿quién administrará la Comuna de CDE?

“La Contraloría estuvo ahí todo el tiempo supervisando”, afirmó. “Utilizan la Contraloría como garrote político. La Contraloría jugó de juez y parte, lo acusó y lo juzgó (a Prieto)”.

Posible “blanqueo” a Nenecho

Óscar "Nenecho" Rodríguez, intendente de Asunción.
Óscar "Nenecho" Rodríguez, intendente de Asunción.

Finalmente, alertó de la posibilidad de que el cartismo en la Cámara de Diputados “blanquee” al intendente de Asunción, el cartista Óscar “Nenecho” Rodríguez, cuya administración municipal también fue intervenida ante supuestas irregularidades y cuyo destino también deberá ser decidido por votación en la Cámara Baja.

Lea más: Asunción: Los pendientes de Pereira para concluir la intervención

“Eso se escucha ya en los pasillos de Diputados”, advirtió. “Viendo el actuar del oficialismo, ellos están buscando blanquear a Nenecho. Que no les sorprenda que el informe del interventor salga positivo para Nenecho”.

Enlace copiado