El proyecto de resolución que solicita informes al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) busca transparentar el uso de los aportes estatales y subsidios electorales entregados a los partidos y movimientos políticos durante las elecciones generales del 2023.
De ser aprobado el proyecto de resolución, el TSJE deberá informar en detalle sobre la nómina de partidos y movimientos políticos que recibieron aporte estatal y subsidio electoral, el monto total entregado a cada agrupación política.
Así también, las fechas de desembolso de los pagos realizados, las resoluciones administrativas o judiciales que autorizaron las transferencias y la asignación y ejecución de fondos públicos en dicho periodo electoral.
Lea más: ¿Qué son aportes y subsidios?
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
De aprobarse, el TSJE dispondrá de 15 días hábiles para remitir la información solicitada, conforme al artículo 192 de la Constitución Nacional.
En enero pasado, el presidente de Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, había anunciado del cierre de oficinas por “culpa” del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). La institución aseguró que está al día con los pagos y que millonarios montos se entregan equitativamente.
El pedido se enmarca en los reclamos ciudadanos por mayor transparencia en el financiamiento de los partidos políticos, especialmente tras las elecciones generales de 2023, en las que se manejaron sumas millonarias en concepto de aportes estatales y subsidios.