Finanzas municipales tienen que salir de la timba política, sostiene concejal

Para el concejal Humberto Blasco, este es el momento en el que todos tendrán que realizar sacrificios para poder recuperar a la Municipalidad de Asunción del estado delicado de salud financiera en el que se encuentra. Indicó que los recursos son limitados y las obligaciones exageradas. Además, sostuvo que es momento de tener un manejo financiero profesional.

El concejal de Asunción, Humberto Blasco, remarcó que todos deberán realizar un sacrificio para recuperar la Municipalidad.
El concejal de Asunción, Humberto Blasco, remarcó que todos deberán realizar un sacrificio para recuperar la Municipalidad.

El concejal Humberto Blasco sostuvo que los informes presentados por la Contraloría General, con respecto a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, al frente de la Municipalidad de Asunción, se van confirmando.

Además, plantea una política de ajuste de cinturón a todos los niveles para recuperar la institución.

“Nosotros tuvimos algunas reuniones de puesta al día con el interventor (Carlos Pereira) y el trabajo que están realizando, da cuenta que los informes de la Contraloría General de la República se van confirmando con el transcurso de la intervención”.

Seguido añadió: “En consecuencia, no hay manera de levantar esas observaciones de la Contraloría General de la República, por lo que todo apunta a que se van a confirmar”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En otro momento se refirió a la receta que dejaría el interventor para recuperar el municipio y adelantó que todos tendrán que hacer sacrificios.

“Sin sacrificios no se va a recuperar la Municipalidad de Asunción. Y me refiero a las manifestaciones que se vienen realizando exigiendo que se honren compromisos, cuando que sin sacrificio no habrá margen que permita disponer de recursos para cumplir con esas obligaciones”, expresó.

Los recursos son limitados

Humberto Blanco explicó que se tomaron compromisos a largo y corto plazo, pero no se ahorraron para honrar esas deudas. “Acá no se fue guardando, dentro de los ingresos corrientes, una parte para honrar cuando llega el vencimiento. Acá los recursos son limitados y las obligaciones son exageradas”.

Luego manifestó que el recorte de gastos va a tener que ser generalizado. “Si queremos salvar la municipalidad, a todos los programas les va a afectar un ajuste, porque estamos en un estado delicado de salud financiera”.

“Acá no hubo manejo profesional. Las finanzas municipales tienen que salir de la timba política y tiene que profesionalizarse. Esta es la consecuencia de la improvisación. Ahora se deben exigir perfiles altamente técnicos para esta dependencia”, concluyó.

Enlace copiado