Esta mañana, volvieron a divulgarse varios audios que supuestamente fueron captados desde las oficinas del interventor Ramón Ramírez. En uno de los audios, se escucha la conversación entre él, otro hombre y una mujer al teléfono.
Gladys Fernández, directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, confirmó que ella es una de las personas que participaron de esa conversación. “No es un supuesto, es mi voz”, enfatizó.
Aseguró que efectivamente él conversó con el interventor al día siguiente en que asumió el cargo. Explicó que una compañera de la institución le informó que Ramírez quería aclarar algunas dudas y estaba con él Aníbal Bergottini, quien es su vecino y fue su compañero de trabajo en la Contraloría.
Indicó que tuvieron esa conversación telefónica y el interventor y Bergottini le pidieron reunirse con ella en su casa ese domingo. No obstante, aseguró que ella pidió permiso para que la reunión se lleve a cabo dentro de la Contraloría y estuvieron presentes además otros dos funcionarios encargados del análisis de la Contraloría que derivó en la intervención.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Filtran supuestos audios del interventor del CDE, negociando y hablando de “matar a Prieto”
Se “aclararon dudas”, alegó
Señaló que conversaron respecto al informe de la Contraloría y le explicaron cuál fue el procedimiento y la falta de documentos por parte de la administración de Miguel Prieto. En reiteradas ocasiones, hizo énfasis en que el intendente trabó el proceso y nunca remitió documentos que permitan verificar las observaciones hechas por la CGR.
“En esa reunión le mostramos qué habíamos encontrado y por qué no pudimos cerrar el procedimiento. Mencionaba el interventor que no encontraban algunos de los documentos requeridos. Cuando hicimos ese requerimiento, ellos remitieron en su mayoría documentación ilegible, de solamente un rubro, de 83.000 millones. 41.000 se ejecutaron -según la propia respuesta de Priego- como gastos corrientes, y, sobre la diferencia... No tuvimos información cierta sobre el destino de esos fondos”, declaró.
Aseguró que por ley, el interventor puede solicitar participación de la Contraloría. Destacó que en la Municipalidad de Asunción el contralor designó a dos funcionarios para colaborar con el interventor.
“Considero que la Contraloría puede ayudar a aclarar cualquier duda que tenga el interventor o su equipo, ya quisiéramos equivocarnos y que no exista lo que indicamos en ese informe”, manifestó.
Lea más: Diputados convoca a sesión extra para analizar destitución de Prieto
¿Por qué tenía miedo de que le graben?
En un momento de la grabación filtrada, la funcionaria de la Contraloría expresa: “¿Ustedes tomaron la precaución de que no se esté grabando, de que no esté nada ahí, tomaron esa precaución, porque estoy segura de que dejaron cosas en algún lugar".
Consultada al respecto, solo dijo que forma parte de su forma de ser. “Yo soy auditora, mi ser natural es ser escéptica, no tengo problemas de que me graben como me estás grabando ahora (en la entrevista radial), lo que no se puede y no se debe es no avisar a las personas que se está grabando”, manifestó.
Aseguró que es una persona con trayectoria intachable y funcionaria de carrera dentro de la Contraloría General de la República.