BCP confirma investigación tras la filtración masiva de datos bancarios

El 14 de agosto pasado, directivos de ueno bank, autoridades públicas y medios de comunicación tomaron conocimiento de la supuesta filtración de 250.000 datos bancarios, entre ellos 100.000 transferencias entre clientes de la entidad. Más de 96 horas después de conocerse el incidente, el Banco Central confirma investigación en curso, mientras Sedeco sigue sin posicionarse al respecto. Presidente de la entidad confirmó contacto con atacantes.

Juan Gustale, presidente de ueno bank, que continúa con el firme compromiso de apostar al desarrollo de diversos sectores.
Juan Gustale, presidente de ueno bank.gentileza

Tras la filtración de miles de datos de clientes de ueno bank en la dark web, revelada el pasado 14 de agosto, que resultó en la publicación de 250.000 registros, entre ellos detalles de transferencias bancarias y números de celular, el Banco Central confirmó la apertura de una investigación.

Mientras tanto, la entidad sigue negando que provenga de su sistema.

En contacto con la 1080AM, Juan Manuel Gustale, presidente del banco, negó que su sistema interno se haya vulnerado.

Presidente de ueno bank descalificó publicación

En la entrevista, Gustale afirmó que esta filtración de datos no proviene de ueno bank y que los datos no fueron extraídos de sus sistemas. Agregó que el banco que dirige cuenta con los más altos niveles de ciberseguridad.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

A pesar de la negación, el directivo confirmó el contacto con el actor malicioso, considerando que fue una extorsión. Señaló que no pudieron determinar su origen y que no llegarían a ningún acuerdo.

Además, Gustale sugirió que la base de datos, compuesta incluso por datos de transferencias con tan solo un mes de antigüedad, fue construida por un equipo de hackers con datos de diversas fuentes.

Gustale calificó el suceso como parte

de una “guerra comercial y empresarial”. Según él, ueno bank está siendo “asediado por todos lados” debido a su crecimiento y su modelo de negocio innovador.

Según el directivo, este ciberataque es un ciberataque más y forma parte de una campaña más grande de desprestigio, aunque indicó no tener pruebas para afirmarlo.

Los que fueron notificados tras filtración
Los que fueron notificados tras filtración

El domingo por la tarde, el banco emitió un comunicado oficial en el que desconoció el incidente, calificándolo de “información maliciosa” que busca “generar confusión” entre sus clientes, y de manera preventiva, recomendó no abrir correos electrónicos ni documentos adjuntos de origen desconocido.

En comunicación con ABC, Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía Nacional, declaró que no han recibido una denuncia oficial por parte del banco.

Al igual que lo dicho anteriormente por el Ministerio Público, subrayó que la Policía se enteró del incidente por el comunicado del banco y que, para intervenir, esperan una denuncia formal de la entidad afectada.

Por otra parte, a la fecha la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) no comunicó la existencia de alguna investigación. Intentamos contactar con Sara Irún, titular de Sedeco, al celular con terminación 619, sin retorno alguno.

BCP está investigando caso filtración

El superintendente de Bancos del BCP, Holger Aníbal Insfrán, afirmó que el caso de ueno bank “merece una atención especial” y confirmó que durante el fin de semana se estuvo intercambiando información con la entidad financiera de plaza.

Juan Gustale, presidente de ueno bank S.A.
Juan Gustale, presidente de ueno bank S.A.

Insfrán coincidió con lo dicho por Gustale, sosteniendo que lo ocurrido parece una filtración.

Indicó que hasta el momento no existen evidencias de operaciones fraudulentas; sin embargo, aclaró que las transacciones reveladas fueron reales.

Aún así, señaló que existe una investigación en curso, por lo que solicitaron más información a la entidad para su análisis técnico.

Recalcó que el banco tiene la responsabilidad de resguardar los datos de sus clientes y debe actuar en consecuencia.

Advirtió que la Superintendencia evaluará si corresponde aplicar medidas correctivas o sanciones a la entidad.

Enlace copiado