El movimiento Honor Colorado, donde el jefe es el “significativamente corrupto” Horacio Cartes, alista sus piezas para destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
El jefe municipal es una figura clave de la oposición que aspira a la Presidencia de la República en 2028 tras tumbar al clan Zacarías Irún (2001-2019) de la capital del Alto Paraná.
Prieto fue suspendido del cargo de intendente de CDE desde el 11 de junio por la Cámara Baja a pedido del contralor general de la República, Camilo Benítez, por supuestas irregularidades.
El informe del interventor del Poder Ejecutivo, Ramón Ramírez (ANR), ya fue remitido al Ministerio del Interior y al Congreso el jueves último en medio de incidentes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Prieto está “90% seguro” de que lo destituirán de la Comuna de Ciudad del Este

Dictaminan hoy, mañana lo echan
Por lo señalado, el diputado Alejandro Aguilera (ANR, HC), titular de la comisión especial creada para analizar la intervención, convocó a los miembros del órgano para hoy a las 9:00 en la oficina de la Comisión de Bienestar Rural.
Los integrantes son los cartistas, Jorge Barresi, Avelino Dávalos, Arturo Urbieta, además de Hugo Meza (ANR-B oficialista). También deben acudir los liberocartistas Pastor Vera Bejarano y Cleto Giménez (imputado) junto a Carlos María López (PLRA-PL) y Walter García (Yo Creo).
Para la disidencia colorada, el dictamen de la comisión y la destitución de Prieto por el pleno serán un trámite ya definido.
Ante este escenario asumiría la intendencia el presidente de la Junta Municipal de CDE, Sebastián Martínez (Yo Creo), y la Justicia Electoral debería llamar a elecciones en 90 días.
Se menciona a la concejala Valeria Romero (Yo Creo) y al asesor Daniel Mujica para completar el periodo 2021-2026 y ser candidatos del periodo 2026-2031, pero no está definido.
Según el informe del interventor de CDE, se detectó el presunto uso indebido de recursos de capital para gastos corrientes por más de G. 29.000 millones e irregularidades en transferencias a entidades sin fines de lucro (comisiones vecinales).
Lea más: Interventor de CDE defiende informe y dice que violentaron su oficina
También la supuesta falta de respaldo en el uso de fondos transferidos al Consejo Local de Salud, de los cuales G. 5.984 millones no tendrían respaldo suficiente.