Nakayama: el cartismo “ha desgastado mucho” a Peña en dos años de gobierno

El senador opositor independiente Eduardo Nakayama opinó que el presidente Santiago Peña no ha podido “despegarse” de un oficialismo cartista que ha tenido una influencia desgastante sobre su gobierno por sus prácticas de “abuso de poder” sostenido por las mayorías que ostenta en el Congreso. En dos años del actual gobierno “hemos retrocedido en la calidad democrática”, dijo.

El presidente Santiago Peña (en el centro) con los presidentes cartistas de ambas cámaras del Congreso, el diputado Raúl Latorre (a la izquierda) y el senador Basilio Núñez.
El presidente Santiago Peña (en el centro) con los presidentes cartistas de ambas cámaras del Congreso, el diputado Raúl Latorre (a la izquierda) y el senador Basilio Núñez.Juan Pablo Pino

En comunicación con ABC Cardinal este viernes, el senador opositor Eduardo Nakayama dio su balance de los dos años de gobierno del presidente Santiago Peña, que en su opinión está definido por un “tremendo desgaste” político que atribuyó no a la gestión del mandatario, sino a las acciones de sus aliados cartistas.

“El cartismo le ha desgastado mucho al presidente”, lamentó el senador, quien dijo que el gobierno se ha caracterizado por “falta de autonomía e independencia” y que el mandatario no ha logrado “despegarse” de la influencia de la facción oficialista de la Asociación Nacional Republicana (ANR, Partido Colorado), liderada por su mentor político, el expresidente Horacio Cartes (2013-2018).

Lea más: Dos años de Peña: déficit en empresas públicas, obras ralentizadas y transporte en crisis

Opinó que el cartismo, que logró mayorías dominantes en ambas cámaras del Congreso Nacional en las elecciones generales de 2023, ha incurrido en “abuso de poder por el mayoritarismo” y “atropellos” que han degradado la calidad de la democracia en Paraguay y han perjudicado la gestión del presidente.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Hemos retrocedido en la calidad democrática”

El senador independiente Eduardo Nakayama.
El senador independiente Eduardo Nakayama.

“La democracia es el gobierno de la mayoría, pero se da también en un marco constitucional”, dijo. “Lógicamente, la oposición ha cometido miles de errores desde antes de esta elección, pero eso no justifica o habilita a que se cometan muchos de los atropellos del cartismo”.

“Creo que el gobierno de Peña hubiese sido mucho mejor si se hubiese desmarcado un poco más y mostrado más autonomía e independencia”, agregó.

Lea más: Dos años del gobierno de Peña: “la gente siente que está peor”, afirma Borda

“Hemos retrocedido en la calidad democrática”, subrayó. “Uno puede estar de acuerdo con lo que dice el gobierno, pero no podemos coincidir en que, bajo un sistema democrático, la forma en que (los cartistas) imponen su mayoría es democrático”.

Dijo que el Poder Ejecutivo y sus aliados cartistas a menudo muestran intransigencia a la hora de discutir cuestiones como modificaciones a leyes, incluso las que la oposición en general ha apoyado.

“Los números macro no le llenan la heladera al ciudadano”.

Si bien aplaudió los avances macroeconómicos que el gobierno ha logrado, enfatizó que “hay que hacer una distinción entre lo macro y lo micro” y señaló que “los números macro no le llenan la heladera al ciudadano”.

En su análisis, la “pata débil” del gobierno es la “institucionalidad política”, que tiene como consecuencia que el país no ha logrado atraer inversiones en una medida acorde a los indicadores económicos, los bajos impuestos y el grado de inversión que ha conseguido.

Lea más: Sectores culturales señalan más retrocesos que avances en dos años de gobierno de Santiago Peña

Argumentó que las inversiones seguirán fluyendo en gran medida a otros países de la región “mientras no antepongamos el Estado de derecho” y no se logre una mayor transparencia y seguridad jurídica.

“Si logramos que vengan las inversiones, realmente vamos a estar logrando una mayor distribución natural de la riqueza para que la gente pueda vivir mejor”, declaró.

Enlace copiado