Ciudad del Este: objetivo de la intervención era “venganza” contra Prieto, según titular de Junta Municipal

El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, el concejal Sebastián Martínez, dijo que la intervención de la Comuna esteña tenía como objetivo “bajar el perfil” del intendente Miguel Prieto y “tomar venganza” porque este arrebató al Partido Colorado la Intendencia. Pidió a la ciudadanía estar atenta la próxima semana, cuando la Cámara de Diputados podría decidir destituir a Prieto.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.SILVIO ROJAS

Sebastián Matínez, presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este.
Sebastián Matínez, presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este.

En comunicación con ABC Cardinal este viernes, el presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, el concejal Sebastián Martínez (Yo Creo), comentó sobre la intervención de la Comuna esteña y adelantó que el lunes asumirá el cargo de encargado de despacho de la Intendencia, a la espera de que la Cámara de Diputados decida si destituirá o no al intendente Miguel Prieto.

El Poder Ejecutivo ya recibió el informe final del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, que será remitido al presidente Santiago Peña y posteriormente a la Cámara Baja del Congreso. La intervención fue solicitada por la Contraloría General de la República, que alegó haber encontrado irregularidades administrativas en la gestión del intendente Prieto.

Durante la intervención, Ramírez denunció supuestas irregularidades como un supuesto esquema de recaudación paralela que habría generado un perjuicio de unos 75 millones de guaraníes a la Municipalidad, así como una supuesta malversación de 29.000 millones de guaraníes, hechos que Prieto y su administración señalan ya fueron denunciados por ellos mismos ante el Ministerio Público.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Encargado de despacho

El concejal Martínez enfatizó que no asumirá aún la figura de intendente interino, ya que eso solo puede ocurrir una vez que el actual intendente sea inhabilitado o destituido. El encargado de despacho asume “la manutención de la institución en su funcionamiento”, pero carece de atribuciones ejecutivas como la potestad de firmar resoluciones o cheques, explicó.

Lea más: Intervención impactó en recaudación en Ciudad del Este, dice Miguel Prieto

En ese puesto, Martínez deberá lidiar con problemas como la merma en la recaudación en concepto de impuestos que la Municipalidad de Ciudad del Este registra desde que comenzó la intervención.

El concejal estimó que la Municipalidad recaudó hasta 5.000 millones de guaraníes menos del promedio esperado en los últimos meses y que podría verse obligada a echar mano de préstamos para cubrir pagos de salarios y otras necesidades.

“Vamos a pelear”

El presidente de la Junta Municipal reiteró que los hechos señalados por el interventor ya fueron denunciados por la Intendencia y opinó que el proceso de intervención tiene “un objetivo claro” de parte del oficialismo colorado cartista de “institucionalizar” la política partidaria dentro de todas las estructuras de gobierno del país.

Adelantó que hay estrategias trazadas para “todas las alternativas” y que “nosotros vamos a pelear con las armas que están a nuestro alcance, sea cual sea el camino que tomen los diputados”.

Lea más: Prieto está “90% seguro” de que lo destituirán de la Comuna de Ciudad del Este

Añadió que Prieto y sus aliados “sabemos de nuestras limitaciones, pero sabemos mucho mejor lo bien que hicimos y el trasfondo de todo esto” y dijo que la intervención tenía como objetivo “ir bajando el perfil del intendente y su gestión”.

Se trata de una hipótesis que el propio intendente Prieto y otras voces de la oposición en el país han planteado: que el oficialismo cartista busca perjudicar políticamente a Prieto debido a que el intendente esteño se perfila como potencial candidato a la Presidencia de la República por la oposición.

“Venganza”, no justicia

El concejal Martínez hizo un llamado a la ciudadanía a que “estén atentos” la próxima semana, cuando la Cámara de Diputados podría tomar la decisión de destituir a Prieto. El lunes, la comisión especial de la Cámara Baja formada para estudiar la intervención de Ciudad del Este tiene previsto reunirse para analizar el informe del interventor.

Lea más: Intendentes de Asunción y Ciudad del Este tenían las mismas causales, afirma contralor sobre intervenciones

“La voluntad popular en 2021 puso a un intendente con 81.000 votos, esa cifra es inédita en Ciudad del Este”, dijo el edil. “La ciudadanía en su inmensa mayoría respalda el trabajo del intendente y 41 diputados o más pueden cambiar el curso de la historia con una sentencia estirada de los pelos”.

Insistió en que el objetivo de la intervención no es hacer justicia, sino “tomar venganza” porque Prieto arrebató la Municipalidad de Ciudad del Este al Partido Colorado.

Enlace copiado