El Ministerio del Interior (MI) informó que recibió el informe final de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, elaborado por el designado para dicha tarea: Ramón Isidoro Ramírez.
De acuerdo con el comunicado oficial, los documentos recibidos por el Ministerio del Interior serán remitidos al presidente Santiago Peña, quien posteriormente los enviará a la Cámara de Diputados para la prosecución de los trámites establecidos en la normativa vigente.
La intervención comenzó oficialmente el lunes 23 de junio de 2025, cuando el interventor asumió sus funciones, tras la firma del Decreto N.° 4058 por el presidente Peña el 17 de junio.
Lea más: Prieto descarta renuncia y así responde a denuncia por malversación
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Esta medida fue solicitada por la Contraloría General de la República (CGR) y aprobada por la Cámara Baja, en sesión extraordinaria el 11 de junio, dejando al intendente Miguel Prieto apartado temporalmente.

Presuntas irregularidades en CDE
Durante la intervención, el interventor denunció supuestas irregularidades, como un esquema de recaudación paralela que habría generado un perjuicio de unos G. 75 millones, así como una supuesta malversación de G. 29.000 millones.
Desde el equipo del intendente Prieto, del movimiento Yo Creo, calificaron la denuncia de la “caja paralela” como un papelón, argumentando que ya habían denunciado estos hechos ante la Fiscalía en marzo pasado.
Sobre la supuesta malversación, afirmaron que aunque se utilizó dinero para cubrir gastos corrientes, no consideran que se trate de un caso de malversación y que esta situación lo hace “más fuerte”.

Lea más: Interventor de Ciudad del Este denuncia “cajas paralelas”; equipo de Prieto lo tilda de “papelón”
La oposición calificó la intervención como un caso de “sicariato político” y persecución.