Padrón electoral: senador califica como “grosero” el traslado masivo en padrón electoral

El senador Rafael Filizzola habló sobre la detección de miles de traslados en los últimos meses en el padrón electoral y calificó el hecho como “grosero” ante la considerable cantidad de cambios. Por su parte la exministra Soledad Núñez, apuntó que se detectaron 16.000 traslados en Asunción.

Imagen ilustrativa: carga de Talonarios al Registro Cívico Permanente (RCP) por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Imagen ilustrativa: carga de Talonarios al Registro Cívico Permanente (RCP) por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).Gentileza, TSJE

A criterio del senador opositor Rafael Filizzola, llega hasta ser “grosero” el traslado masivo que se registra en el padrón electoral, a un año de las elecciones municipales.

Asimismo, apuntó que hasta ahora solamente accedieron a datos de Asunción y esperan pronto obtener informaciones sobre cambios en otros puntos del país.

Es una debilidad que tiene nuestro sistema; tuvimos una reunión con los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral y reclamamos esta situación. La gente cree que el fraude ocurre en las elecciones, pero en realidad te pueden ya alterar las elecciones mucho antes cambiándote el padrón“, mencionó en comunicación con ABC Cardinal.

De igual manera, reconoció que los traslados no son ilegales, sin embargo, reiteró que en muchas ocasiones los inscriptores pueden verse “coaccionados” y así se puede “prestar a la ciudad de al lado” una cantidad de electores para beneficio de algún partido o movimiento, algo que calificó como irregular y preocupante.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Más de 15.000 traslados en Asunción

Según la exministra de Vivienda y excandidata a la vicepresidencia de la República, Soledad Núñez, “un padrón electoral confiable es la base de cualquier democracia”.

Al respecto, mencionó que analizaron “los 16.000 traslados de los últimos meses en Asunción” y mediante esto pudieron encontrar “algunos puntos que llaman la atención”.

“Más de 8.000 nuevos votantes fueron incorporados en Asunción en los últimos 5 meses, más de 5.000 vienen de Central. Recordemos que según datos del Censo, Asunción viene perdiendo habitantes. Dos personas de 104 y 131 años aparecen como nuevos votantes en Asunción”, publicó en la red social X.

También reveló que cuatro menores de edad figuran como votantes e incluso se registró a uno cuyo año de nacimiento es 2025. “El voto es lo más importante en una elección, y su cuidado empieza por el cuidado del padrón”, concluyó.

Enlace copiado