Pese a que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) haya suspendido nuevamente la licitación de las máquinas de votación por la protesta de dos oferentes, dentro del TSJE están “muy confiados” con todo el proceso, según su ministro Jorge Bogarín González.
Asimismo, mencionó que ya hubo una serie de pruebas de algunas máquinas con “sesiones arduas” en las que fueron expuestas a temperaturas superiores a 40°C mientras también hay capacitaciones entre los funcionarios.
“Somos respetuosos del proceso; venimos trabajando con el Ministerio de Economía desde el año pasado y el pliego está desde enero de este año”, comentó.
Asimismo, pese a los “obstáculos” que se puedan presentar, reiteró la “confianza” en la institución para cumplir con el cronograma electoral previsto con las municipales del año que viene: el 7 de junio las internas y el 4 de octubre las elecciones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Máquinas de votación: TSJE concluye primera etapa de licitación y rechaza a dos de tres oferentes
Volver a las papeletas “sería un enorme retroceso”
Por otra parte, mencionó que en caso de elecciones en Asunción y Ciudad del Este si es que sus intendentes, Óscar “Nenecho” Rodríguez y Miguel Prieto, son destituidos, “lo ideal sería utilizar las máquinas”, sin embargo, esto podría no ocurrir.
“No es que llegan hoy y mañana ya podemos utilizar en campo; tienen que ser revisadas, controladas”, apuntó.

De igual manera, en caso de que no se puedan contar con las máquinas para unas elecciones en Asunción o Ciudad del Este, confirmó que la Ley permite volver a utilizar las papeletas, aunque esto “sería un enorme retroceso”.
“No creo que sea prudente usar las máquinas si no tenemos tiempo de realizar las auditorías; somos partidarios del uso de las máquinas de votación. Nos da mayor seguridad para transmitir la legitimidad que necesita toda elección", concluyó.
Lea más: Elecciones municipales: ¿cómo avanza el proceso de compra de máquinas de votación?