En el documento aprobado ante la Cámara de Diputados, el diputado Raúl Benítez (independiente) requirió que el IPS remita información detallada acerca del reglamento de Inversiones Financieras vigente, en particular la Resolución N° 093-046/2024, así como las resoluciones derogadas para la entrada de dicha resolución.
Asimismo, los puntos modificados con relación a la normativa vigente anterior, tales como las resoluciones N° 012-013/2016, del 11 de febrero de 2016, y N° 088-029/2013, del 18 de octubre de 2016, así como cualquier otra información relacionada con este punto.
Se requiere además, el estado actual de las inversiones realizadas, especificando institución financiera donde se realizó la inversión, el tipo de inversión, monto, plazo, tasas de interés, cualquiera sea su tipo de moneda, así como cualquier otra información relacionada con este punto.
Lea más: Así IPS justifica temerario cambio en reglamento para colocación de fondos
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El presidente del IPS, Jorge Brítez, recientemente justificó la disposición transitoria que benefició a Ueno Bank, exsocios del presidente Santiago Peña, al actualizar su reglamento de inversiones y sacando la exigencia de un patrimonio efectivo disponible para entregar millones de fondos a través de la subasta electrónica.
Plazo de respuesta
El pedido establece que el IPS debe responder en un plazo máximo de 15 días corridos, contados desde la comunicación oficial, en cumplimiento del artículo 192 de la Constitución Nacional y del artículo 4° de la Ley N° 5453/15.
El reclamo por transparencia en el uso de los fondos jubilatorios del IPS se da en medio de debates sobre la gestión de las inversiones. Organizaciones sociales y gremiales han manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación por el destino de estos recursos y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control.