Denuncia de supuesta “caja paralela” en CDE demuestra que intervenciones eran lo correcto, según “Beto” Ovelar

El senador colorado cartista Silvio “Beto” Ovelar dijo que la denuncia de la supuesta existencia de un esquema de recaudación ilegal en la Municipalidad de Ciudad del Este demuestra que la decisión del Poder Ejecutivo y la Cámara de Diputados de intervenir la comuna esteña - junto con la de Asunción - fue acertada. El intendente esteño Miguel Prieto dijo que lo denunciado por el interventor ya fue detectado por su administración y comunicado al Ministerio Público.

El senador Silvio "Beto" Ovelar.
Silvio Ovelar, senador por el Partido Colorado.Fernando Romero

En conversación con medios de comunicación este martes, el senador cartista Silvio “Beto” Ovelar (ANR, Partido Colorado) señaló la denuncia hecha por el interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, de la supuesta existencia de una “caja paralela” de recaudación irregular de dinero en la Comuna esteña como prueba de que el Poder Ejecutivo y la Cámara de Diputados tenían razón en pedir la intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción.

Ayer lunes, Ramírez dijo contar con “pruebas documentales” de la existencia de ese supuesto esquema ilegal de recaudación en cajas de la Municipalidad. El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo), respondió indicando que su administración ya había detectado la supuesta irregularidad y la denunció ante el Ministerio Público.

Lea más: Prieto descarta renuncia y así responde a denuncia de malversación

“Lo denuncia el interventor, no un dirigente político o un referente del partido que busque un espacio electoral”, dijo el senador Ovelar. “Dice que hay caja paralela, lo que demuestra que la intervención tenía razón”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, administrada por Miguel Prieto – quien se perfila como posible futuro candidato a la Presidencia de la República por la oposición - fue solicitada por la Contraloría General de la República en simultáneo con un pedido de intervenir también la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente cartista Óscar “Nenecho” Rodríguez.

“Los cartistas estamos sentenciados por algunos medios”

El senador subrayó que el trabajo de los interventores “nos demuestra que lo obrado por el Poder Ejecutivo fue correcto, que las denuncias de Contraloría tenían solidez y que la Cámara de Diputados obró correctamente”.

Si bien admitió que “los dos (intendentes) son cuestionados”, el senador cartista Ovelar se centró en el caso de Ciudad del Este y afirmó que la denuncia del interventor “demuestra que en Paraguay muchas veces impugnamos de manera selectiva”.

Lea más: Interventor denuncia en Fiscalía: “cajonearon” actas durante gestión de Nenecho

“Los cartistas o quienes estamos cerca de (Horacio) Cartes estamos sentenciados por algunos medios, pero otros que incurren en irregularidades absolutamente graves son gente inmaculada”, dijo.

El senador Ovelar no quiso hacer un pronóstico de si la Cámara de Diputados – donde el oficialismo cartista tiene mayoría - destituirá a uno o a ambos intendentes cuyas municipalidades están intervenidas, sino que se limitó a decir que el movimiento cartista Honor Colorado se ha manifestado “a favor de que se actúe de acuerdo a la conclusión que ambos interventores arrimen”.

Enlace copiado