Senador pide “reglas claras” para evitar “suba especulativa” de precios

El senador liberal Líder Amarilla opinó que, sin caer en el intervencionismo del libre mercado, el Estado debe establecer “reglas claras” para la regulación del mercado comercial en Paraguay y evitar “subas especulativas” de precios por parte de “empresarios voraces”.

En conversación con medios de comunicación este lunes, el senador Líder Amarilla (Partido Liberal Radical Auténtico, PLRA) comentó sobre la reducción en los precios de productos como la carne o el combustible que se registraron en los últimos días, en un contexto de presión social y política sobre el sector comercial ante factores como la baja cotización del dólar.

Compradores han reportado disminuciones en los precios de cortes de carne recientemente y este lunes la empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció que desde hoy los precios de sus combustibles – que suelen ser tomados como referencia por los emblemas privados - bajan unos 250 guaraníes por litro.

Lea más: Petropar: ¿cuánto tiempo durarían los nuevos precios de los combustibles?

El senador Amarilla opinó que las reducciones en precios vistas en los últimos días demuestran que las condiciones económicas estaban dadas y solo faltaba “voluntad política”, pero dijo que esa voluntad debe ser “permanente” y esta acompañada de una política pública que regule de manera eficiente el mercado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Esto se plantea como que el presidente pide un favor a los empresarios”, cuestionó.

“Límite” a “empresarios voraces”

“El Estado tiene que ver la forma, sin ser intervencionista del libre mercado, de poner reglas claras con respecto a la suba especulativa de precios de combustible y carne, poner un límite a los empresarios voraces de estos sectores”, subrayó el legislador opositor.

Lea más: DNIT fiscalizará estructura de precios, pero prometen que no van a regular

Lamentó el hecho de que el presidente Santiago Peña “normalmente no esté en el país” y dijo que debido a sus constantes viajes el mandatario “no entiende la realidad interna” del país.

Enlace copiado