Este lunes, en sede de la Justicia Electoral, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, solicitó oficialmente el reconocimiento del Partido Conciencia Democrática Nacional Yo Creo.
La solicitud fue presentada con un total de 18.000 afiliaciones digitalizadas en el sistema, las cuales alcanzarían a unas 30 mil personas afiliadas, incluyendo los formularios impresos.
Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral, explicó que si las elecciones se realizan antes de dos meses y medio, Miguel Prieto no podrá presentarse como candidato a Intendente de Ciudad del Este, ya que el reconocimiento de un partido lleva su tiempo.
“Si vamos a esta solicitud de reconocimiento de Partido Político, que presenta Miguel Prieto, tenemos un plazo de 73 a 75 días, más o menos, para que salga este reconocimiento. O sea, la fecha límite es el 2 de diciembre, para que el Tribunal Electoral de la capital pueda resolver esto”, indicó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Prieto: “Unos cuantos pelotudos de la calle España quieren molestarnos” en CDE
A renglón seguido agregó: “Ahí tenemos que ver también si alcanzan los tiempos. Mucho va a depender de cuando termine la intervención, el trámite parlamentario, la resolución de destitución o no, la notificación y la convocatoria. A partir de la notificación, tenemos 90 días”.
Ante la consulta de cuando debería realizar las elecciones, Ruiz Días indicó que las mismas se tendrían que realizar en diciembre. “A finales de octubre tendrían que ser las internas, por lo que el partido Yo Creo no estaría participando, salvo que logre su reconocimiento ante de tiempo”.
Solo veedores en mesa
En cuanto a la conformación de las mesas electorales, el director de Financiamiento Político del TSJE comentó que si el partido Colorado, el partido Liberal y el partido Cruzada Nacional presentan candidatos a intendente, para el hipotético caso de la destitución de Miguel Prieto, son ellos los que van a tener derecho a sentar miembros de mesa, llámese presidente y dos vocales.
“Lo que sí van a poder poner todas las demás organizaciones participantes son veedores, que son los abogados de las listas o los partidos que participan”, aclaró.
“En caso que el partido Yo Creo sea reconocido a tiempo, y otros partidos no presenten miembros de mesa, ellos pueden presentar sus candidatos y pueden ingresar si los otros partidos no completan las mesas”, amplió.