Con una argumentación “pererí” (débil), y respaldados por su mayoría númerica, los cartistas enviaron al archivo el proyecto de ley “que establece la eliminación de la intermediación de la Opaci en la expedición de licencias de conducir y en los procesos relacionados a bienes y raíces”, que buscaba acabar con el “fato” a favor de la “oenegé amiga” del cartismo.
Opaci, una organización no gubernamental (ONG) integrada por intendentes de todo el país y ahora encabezada por el jefe comunal de Guarambaré, Óscar Cabrera (ANR, HC), cobra una “tasa” obligatoria por supuestas gestiones a cada contribuyente, sin siquiera la obligación de rendir cuentas sobre su uso.
Lea más: Es hora de poner fin al parasitismo de la Opaci a costa de los contribuyentes
“No vemos 100 intendentes, ni siquiera 50 quejándose de la OPACI y lo único que se hace es tirar difamación contra la organización. Oscar Cabrera tenés nuestro respaldo total”, dijo el imputado diputado cartista Esteban Samaniego para justificar la continuidad de la recaudación compulsiva y sin respaldo legal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La Opaci entre 2020 y 2024, por concepto de licencias de conducir recaudó unos G. 35.416.300.110. Es decir se obligó a cada contribuyente que solicitó un registro a pagar cerca de G. 10.000 a la “oenegé amiga” del cartismo, pero nunca tuvo una contraprestación.
“Le obligamos a la ciudadanía a pagar por lo bajo G. 10 mil por cada licencia para financiar la Opaci, que es una asociación para delinquir”, dijo la diputada Johanna Ortega (PPS).
Por su lado, el diputado Roberto González (ANR-FR) dijo que la Opaci tiene contactos muy cercanos con los diputados cartistas por lo cual mantienen la organización. Agregó que una familia se hizo millonaria a costa de la Opaci, sin dar nombres, pero se sabe que el “Clan Núñez”, liderada por el senador Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC) está ampliamente vinculada a la OPACI.
Lea más: Diputados opositores plantean cortar el “fato” de Opaci con licencias de conducir y bienes raíces
“La Opaci duerme en la misma cama de varios colegas por eso le defienden. No podemos seguir manteniendo una organización que está metiendo la mano en el bolsillo de los paraguayos”, puntualizó el colorado.
En tanto que, el diputado Raúl Benítez (independiente) indicó que los cartistas aprovechando su mayoría ni siquiera presentaron un argumento “decente” para enviar al archivo el proyecto que cortaba el fato a la Opaci.
“Argumento pererí (frágil). No se hizo ningún dictamen. Ninguna comisión se atinó a dictaminar. Evidentemente la Opaci tiene muy buenos contactos”, dijo Benítez.