El Estado paraguayo “está privatizado por un partido político”, según el senador independiente Ignacio Iramain, en referencia a la Asociación Nacional Republicana (ANR) con el oficialismo y sus aliados “trásfugas”.
El opositor dijo que el parlamento “es un mercado persa” donde ocurren “grandes negociaciones”, más allá de salarios o jubilaciones, sino acuerdos donde los legisladores “trásfugas” son beneficiados.

“Están los trásfugas políticos que se alían para disfrutar de las mieles del poder. El oficialismo ni siquiera tiene que despeinarse para hacer el trabajo sucio; tiene a los trásfugas que lo hacen muy bien”, apuntó.
Asimismo, lamentó que “existe un mandato imperativo por parte del oficialismo”, ya que “hay un grupo que maneja el poder, baja la línea y define cuáles son las políticas que hay que defender”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: “Que estupidez no sea infinita”, pide senador Iramain a sus colegas
“Violencia política” por caso Kattya
También recordó que la expulsión de Kattya González del Congreso Nacional corresponde a un caso de “violencia política”, ya que “un autócrata le baja el pulgar a alguien” y la mayoría opera bajo este “mandato imperativo”. Al respecto, dijo que “si hay justicia, se tiene que dar” el retorno de González a la Cámara Alta.
Por otra parte, apuntó que “no hay racionalidad ni optimización” dentro de la Función Pública con miles de funcionarios dentro del Congreso y otras instituciones.
“El Estado está privatizado por un partido político que tiene la tendencia de autoritarismo político y convertirse en un partido único. Tenemos una serie de situaciones que nos permite hablar de un estado de injusticia permanente”, agregó.
Finalmente, sobre el caso Noelia Cabrera, apuntada por sus “neposobrinos”, dijo que el “tema es doblemente grave”, ya que es una profesional de la medicina y ellos deben regirse por un código de ética mínima.
“Es importante que no haya una impunidad, y si es que hay impunidad, que el costo político pague la gente que le protege y no los que hicimos la investigación. El mensaje que se da a la población es que no se respeta la ley”, puntualizó.
Lea más: Cartistas definen si “solo” entorpecen o matan ley de la que alardea su “patrón”