El mismo día en que salió a la luz pública el caso de presunto planillerismo de los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, Iván e Iris Rebeca Giménez Cabrera, quienes cobraban G. 13.500.000 y G. 8 millones como funcionarios del Senado, respectivamente, el senador Juan Carlos “Nano” Galaverna (ANR, HC) fue el primero en salir a decir que el caso de su colega era grave.
Tras anunciar la senadora Celeste Amarilla (PLRA) que no descartaba presentar un pedido de pérdida de investidura de la senadora Cabrera, el senador Galaverna dijo que hasta ese momento era una hipótesis, pero que si se llegaba a concretar iban a estudiar y analizar con la seriedad que corresponde para luego sacar una conclusión.
“Es una situación muy desagradable y una ofensa hacia la ciudadanía, gente que está nombrada dentro del Senado y estaba planilleando con salarios importantes. Es una situación que expone a todo el Congreso y principalmente al presidente, que siempre está atendiendo a los colegas de la mejor manera. Yo desprecio esta situación”, expresó Galaverna en su momento.
Lea más: Caso “neposobrinos”: Noelia Cabrera pone a disposición su cargo en Conaderna
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las declaraciones del senador Galaverna insinuaron la posibilidad de que el cartismo podría soltar la mano a una de sus aliadas; sin embargo, las fuentes consultadas revelaron la existencia de una interna entre el senador y Cabrera.
Según la fuente, Cabrera “no cumplió con algunas cosas” con el senador, sin revelar mayores detalles. La senadora también habría hecho similares confesiones a algunos de sus colegas antes de ejercer su defensa, el miércoles ante el pleno del Senado.

Un día después de aquel descargo, la senadora Cabrera llamativamente renunció a la presidencia de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna). El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) negó que haya sido una moneda de cambio para que no corra la pérdida de investidura de la senadora.
Según Bachi, puede elegir al presidente de la Conaderna
Núñez, en conferencia de prensa, anunció que él tiene la potestad como presidente para designar al senador Galaverna, quien fue designado como miembro titular de Conaderna. Se amparan en el reglamento interno del Senado sobre la integración de las comisiones.
En julio del año pasado, cuando las relaciones entre el oficialismo y el equipo de Lilian Samaniego se rompieron, la aplanadora cartista defenestró al senador colorado disidente Juan Afara y designó en su reemplazo como titular a Cabrera, en ese tiempo el presupuesto de Conaderna fue de G. 6.071 millones.
La ejecución en ese tiempo fue del 39% del ingreso total; es decir, que Cabrera dispuso ese año de G. 3.960 millones con el aval de Núñez, actual ordenador de gastos.
Lea más: “Neposobrinos”: Galaverna admite que caso de Noelia Cabrera es grave y será analizado
El presupuesto asignado a la Conaderna no está discriminado en la Ley del Presupuesto General de la Nación, ya que aparece junto con la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay. Ambas comisiones tienen en este 2025, G. 4.813.303.880.
Del monto total se observa, según el reporte de junio, que fue ejecutado el 6% del total, es decir G. 197.225.270. Resta por utilizar a ambas comisiones G. 4.531.873.941.