Antes del inicio de la sesión ordinaria de este miércoles, en Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez fue abordado por la prensa que fue “bloqueada” por la senadora Noelia Cabrera, quien no se pronuncia por el caso de sus “neposobrinos”. El presidente del Congreso asegura que no se va a “ensuciar por nadie”.
“Bachi” Núñez reiteró que abrirán sumario administrativo con suspensión de salario contra Martín Cogliolo Boccia, sobrino de la senadora liberal Celeste Amarilla y funcionario que trabaja con su colega Éver Villalba y que espera el resultado del sumario respecto a los funcionarios, que ya renunciaron, Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera, “neposobrinos” de Noelia Cabrera.
Anunció que la liberocartista Noelia Cabrera, se pronunciará en plenaria sobre el caso de sus sobrinos, sin embargo, su nombre no se encuentra entre los oradores de la sesión prevista para hoy en el Senado.
“Tenemos dos casos similares, la plenaria va a evaluar, va a escuchar las argumentaciones de los colegas. Esto veo más como una interna liberal, todos los involucrados son liberales, y con esto no estoy excluyendo a los colorados. Me da la pauta de que hay un internismo fuerte. Se dará el mismo tratamiento: sumario, suspensión de salario”, indicó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Cartismo hace “jaque” a Celeste Amarilla y Éver Villalba para salvar a su aliada Noelia Cabrera
Agregó que es el trabajo de la Fiscalía investigar y probar lo denunciado, que esperará el resultado y que el objetivo del sumario es investigar si el funcionario incurrió en alguna irregularidad administrativa, considerando que se lo acusa de haber realizado viajes al extranjero en fechas laborales, en el caso del sobrino de la senadora Celeste Amarilla, Martín Cogliolo Boccia, funcionario que trabaja con el parlamentario Éver Villalba.
Ascensores
El titular del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, adjudicó dos millonarias licitaciones y autorizó jugosas transferencias en tiempo récord a Astelev, empresa con graves denuncias, mientras Contrataciones Públicas impulsaba investigaciones que confirmaron falsificación de documentos. Los pagos a la fecha ya alcanzan más de G. 846 millones.
Al respecto, manifestó que la empresa adjudicada, es una empresa reconocida de la zona “había sido”.
“Hasta cuando me fui un mes por Itaipú, es una de las empresas que le provee a uno de los edificios de Itaipú, Astelev y es una guerra de empresas y que un medio le da seguramente mucho espacio. Y… salvo que ese medio quiere que nuestra institución contrate un perito, que ninguna institución tiene. Todo el que maneja la administración pública sabe que el que está participando firma una DDJJ de que todos sus documentos son verdaderos, son válidos", indicó.
Agregó que no es potestad del presidente del Senado ir a controlar eso (veracidad de documentos).
“Al final, che la culpable y les digo que voy a continuar con el apoyo de todos los colegas (...) cambiando la totalidad de los 13 ascensores y si tenemos que agregar uno, 14 para salida de emergencia, con escalera, vamos a poner”, refirió.
También dijo que en 10 años se gastaron casi G. 4.000 millones sacando malos cálculos en reparaciones, y que es más fácil reparar.
“La totalidad de los ascensores van a ser cambiados en esta administración pese a quién le pese y no se va a gastar en reparaciones estériles que no le sirvan a nadie”, remarcó.