El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N.º 4.365, por el cual se declara oficialmente el 5 de agosto como “Día Nacional de la Alimentación Escolar”, en conmemoración al lanzamiento del programa “Hambre Cero en nuestras Escuelas y Sistema Educativo”.
Lea más: Mientras cartistas comen cheesecake, alumnos “raspan la olla” en escuelas públicas
Según el documento, la fecha elegida responde a la implementación oficial del plan de alimentación escolar, el 5 de agosto de 2024, cuando se inició la provisión de alimentos en 2.600 escuelas de 90 distritos. Hoy, asegura el Ejecutivo, el programa llega a los 173 distritos del país, alcanzando a más de un millón de estudiantes.
El decreto justifica la conmemoración como un símbolo del compromiso con la igualdad de acceso a la educación, y la nutrición adecuada y oportuna como elemento clave para el aprendizaje.
Programa “estrella” fue criticado
Sin embargo, la iniciativa “Hambre Cero” no está libre de críticas. Diversos sectores sociales ya habían denunciado sobre baja calidad de los alimentos, problemas en la provisión de los mismos en las escuelas, entre otros, falta de comedores o muebles adecuados para un almuerzo saludable, entre otros.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Hambre Cero: Piden datos sobre uso del dinero en el proyecto
Este decreto también encomienda a los ministerios de Desarrollo Social, Educación y Salud Pública a organizar actividades de formación, sensibilización y debate sobre temas como la nutrición infantil, la deserción escolar y el analfabetismo.