Opositores plantean eliminar Conaderna por ser “estructura clientelar” del liberocartismo

El diputado Raúl Benítez anunció la presentación de un proyecto de ley para eliminar la Conaderna, alegando que esta fue creada exclusivamente para sostener una estructura clientelar y comprar voluntades políticas, en particular de sectores aliados al oficialismo como el bloque liberocartista.

El diputado Raúl Benítez en los estadios de ABC TV.
El diputado Raúl Benítez en los estadios de ABC TV.

Un grupo de legisladores opositores presentó un proyecto de ley para eliminar la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) porque consideran que la misma fue creada con fines políticos y no cumple funciones relevantes en materia ambiental, según informó el diputado Raúl Benítez (PEN).

Según el legislador, la Conaderna “existe única y exclusivamente para sostener una estructura clientelar” y “para comprar voluntades de ciertos grupos o bancadas, especialmente del sector denominado liberocartista”.

Además, cuestionó que esta comisión del Senado se superponga con organismos especializados como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona), pero mantenga un millonario presupuesto propio.

Lea más: “Neposobrinos” renuncian, tras ser descubiertos, para salvar a senadora

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Distribución del presupuesto de Conaderna

Benítez, en ese contexto, expuso una presentación con datos sobre el vínculo de las comisiones de la Cámara Alta y el clientelismo político que denunció. La misma fue denominada “¿Cuánto cuesta un voto cautivo en el Senado?“.

La presentación revela que para el año 2025, la Conaderna y otra comisión cuenta con G. 4.813 millones, de los cuales el 77% se destina al pago de salarios que, según el legislador, incluyen a “neposobrinos, leales y hurreros”.

El resto se utiliza para gastos como telecomunicaciones, medicina prepaga, combustibles, lavado de vehículos y tóner para impresoras.

Deficiente producción técnica

En contraste con su millonario presupuesto, Benítez cuestionó que la Conaderna muestra una productividad legislativa casi nula.

Refirió que solo 12 proyectos fueron estudiados entre 2013 y 2024, de los cuales apenas 4 recibieron dictamen y 2 informes técnicos fueron elaborados en más de una década.

“Se utiliza plata de forma ridícula. Esta comisión está hecha para comprar voluntades. ¿Cuánto cuesta un conjunto de votos? Cuestan una Conaderna y su presupuesto”, concluyó el diputado.

Lea más: Supuesto nepotismo de senadora Noelia Cabrera: piden pérdida de investidura

“Neposobrinos” en comisión del Senado

Esta crítica a la Conaderna se da en un contexto más amplio, donde las comisiones del Senado están bajo la lupa pública.

Recientemente, se descubrió que dos “neposobrinos” de la senadora Noelia Cabrera Petters, del bloque liberocartista, figuran como funcionarios dentro de la Comisión de Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual fue presidida por la misma senadora entre julio de 2023 y junio de 2024, y que sigue integrando. El hecho fue denunciado como un caso de uso indebido de influencia y nepotismo directo.

Enlace copiado